🔔IOfertas.CL | 📋IMascotas.CL | 💪IGrupo.CL | 🔍IMotores.CL | 💫Valdebenito.CL | 🔒Tips.CL |

Estonia se desmarca de prohibir el móvil en clase: quiere que sus alumnos lo usen para acostumbrarse a la IA

Estonia se desmarca de prohibir el móvil en clase: quiere que sus alumnos lo usen para acostumbrarse a la IA

Menos móviles y menos tecnología en las aulas. Esta parece ser la tendencia en Europa, donde ya hay varios países que han prohibido el uso de los smartphones en clase, como Dinamarca o Reino Unido. En España parece que existe la misma corriente de pensamiento en algunos territorios como la Comunidad Valencia. Ahora bien, como suele ocurrir en casi todo, hay excepciones que han tomado el rumbo contrario.

Esta excepción tiene nombre: Estonia, un país con relativamente pocos habitantes, pero que, pese a ello, está a la vanguardia. Este país, tal y como explica The Guardian, no solo quiere que sus alumnos utilicen el teléfono móvil como un recurso más en el colegio. Ahora quieren que ocurra lo mismo con la inteligencia artificial y ya se están moviendo para ello.

No es la primera vez que Estonia hace un movimiento así

Como hemos dicho más arriba, Estonia es un país que apuesta por la tecnología de vanguardia. Al contrario que la mayoría de territorios de Europa, este país permite que sus alumnos utilicen el teléfono en clase como una herramienta más para llevar a cabo ciertos trabajos o tareas. Esto no es algo nuevo allí, aunque sí lo es el uso de la inteligencia artificial, para el cual ha creado una iniciativa llamada 'AI Leap 2025'.

El impacto que está teniendo (y tendrá) la inteligencia artificial en nuestra vida es algo innegable. Por eso mismo, Estonia se está preparando para que esta tecnología se use en las aulas de forma correcta y responsable. La idea de su programa es que, en una primera fase, que comenzará el próximo mes de septiembre, se proporcione acceso gratuito a aplicaciones basadas en IA para 20.000 alumnos de entre 16 y 17 años y 3.000 profesores.

La apuesta de este país con esta iniciativa es total. El citado medio explica que Estonia está negociando directamente con Open AI para utilizar licencias de ChatGPT, lo que convertiría a sus aulas en un auténtico campo de pruebas para algo que no hemos visto hasta ahora. Ya no solo es permitir que los alumnos utilicen la IA para facilitar su trabajo: es educarles desde jóvenes a aprovechar una tecnología que cada vez va a tener más peso.

Curiosamente, no es la primera vez que Estonia hace un movimiento de esta envergadura. El 'AI Leap 2025' explica que la iniciativa se basa en otra, llamada 'Tiger Leap'. La misma supuso llevar Internet y ordenadores a las aulas durante la década de los 90, un momento en el que todavía no había ocurrido la expansión de estas tecnologías en las aulas del resto de países europeos.

La ministra de Educación e Investigación de Estonia, Kristina Kallas, explica que esta iniciativa va en la línea de su política con los móviles en clase, donde "han regulado que no se usen en los recreos y sí en clase cuando el profesor pide sacarlos". Su intención es acabar con el modelo de aprendizaje de memorizar, repetir y aplicar para sustituirlo por otro donde la IA permita un aprendizaje más directo y sencillo.

Todavía es pronto para saber cuál será el impacto de llevar la inteligencia artificial a las aulas de esta manera. Pese a que el programa iniciará de forma "pequeña", la idea de Estonia es llevar la IA a casi 58.000 estudiantes y 5.000 profesores para primavera de 2027. Puede que para entonces podamos ver los brotes verdes de una iniciativa muy interesante que puede ser usada como referente en otros países.

Portada | Imagen de FreePik

En Xataka Móvil | Menos pantallas, más inteligencia. La gran paradoja de la educación digital otorga medio curso de ventaja a los alumnos "offline"

-
La noticia Estonia se desmarca de prohibir el móvil en clase: quiere que sus alumnos lo usen para acostumbrarse a la IA fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

383 visitas activas