🗓️IMotores.CL | 📦Tips.CL | 🛠️IMascotas.CL | 🎙️Valdebenito.CL | ⚠️IOfertas.CL |

Europa tiene internet gracias a todos estos cables submarinos: este impresionante mapa los recoge todos

Europa tiene internet gracias a todos estos cables submarinos: este impresionante mapa los recoge todos

Ya hemos vivido en nuestras carnes el drama de quedarnos sin luz y cómo de la mano de la electricidad, las telecomunicaciones sufrieron irremediablemente caídas, intermitencias y apagones. Porque aunque no veas y apenas haya cables para conectarte a internet desde tu móvil estés donde estés o disfrutes de una serie de Netflix vía Wi-Fi en tu casa, hacen falta infraestructuras y cableado.

Pero no cualquier cable porque igual que el Wi-Fi, cuyas ondas no se ven, los cables responsables de traer internet al viejo continente tampoco están a la vista: son los cables submarinos que comunican el mundo los que nos permiten disfrutar de conexión a internet en Europa.

Estos cables que nos traen internet se llevan a cabo tras grandes inversiones y megaconstrucciones. Por su envergadura e importancia en las telecomunicaciones de los estados, estamos ante infraestructuras críticas susceptibles de ataques y sabotajes, pero también de accidentes como el acaecido a principios de año que afectaba a Europa.

Estos son los cables submarinos que dotan de internet a Europa

Para descubrir qué cables submarinos proporcionan internet al viejo continente no hay como acudir al Google Maps de los cables, un proyecto en forma de mapamundi interactivo llamado Submarinecablemap donde podemos comprobar que mientras que Europa es una auténtica autopista de cables, otras zonas del globo terráqueo son un páramo.

Pero no se contenta con mostrarlos en un mapa, sino que también podemos guiarnos mediante su leyenda coloreada y al tocarlos, descubrir qué longitud tienen, qué estados atraviesan, los puntos de conexión, sus dueños o cuándo se ejecutaron. Y los cables submarinos de Europa son verdaderamente interesantes.

Submarine Cablemap Submarinecablemap

Llama la atención la presencia de dos grandes autopistas de Europa hacia dos continentes: hacia América (a decir verdad, mayoritariamente hacia Estados Unidos) y más disperso, un corredor que parte del viejo continente que atraviesa el Mediterráneo pasando por el Canal de Suez al Mar Rojo y de allí va disgregándose para comunicar con Oriente Medio y diferentes puntos de Asia.

España es lugar de paso. Así como para la electricidad el estado español es una isla, su posición privilegiada le hace ser lugar de paso de comunicaciones entre Europa y América. Cabe destacar el cable de 6.605 kilómetros llamado Marea que va de Bilbao a Virginia Beach y entre cuyos dueños están Meta, Telxius y Microsoft. O Grace Hopper, que es propiedad de Google y 7.191 kilómetros longitud, y que llega a Bilbao conectando Bellport en Estados Unidos y Bude en Inglaterra. En construcción está el Anjana de Meta, que unirá Santander con Myrtle Beach en Estados Unidos y medirá 7.121 kilómetros.

Lo que está por llegar. La web permite filtrar por cable, país, año y continente, lo que ceñido a las conexiones con Europa lista los cables en construcción que vaticinan un futuro todavía más conectado. Además del Anjana anteriormente nombrado, mención especial merecen el inminente India Europe Xpress de China Mobile que parte de India y llega hasta el sureste francés, el Africa-1 que en 2026 superará los 10.000 metros de longitud para conectar varias localizaciones como Pakistan o Kenia también con el sureste de Francia o los EMC West-1 y 2 que en 2027 unirán Israel con Italia y Francia.

En Xataka Móvil | Así se instaló el primer cable submarino entre América y Europa, historia de las telecos

Portada e mágenes | Submarinecablemap

-
La noticia Europa tiene internet gracias a todos estos cables submarinos: este impresionante mapa los recoge todos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,623 visitas activas