Excanciller advirtió sobre crisis diplomática tras salida de Laura Sarabia: “Colombia debe tener una política exterior independiente”
- 1 Días, 7 Horas, 36 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Excanciller advirtió sobre crisis diplomática tras salida de Laura Sarabia: “Colombia debe tener una política exterior independiente”

Luis Gilberto Murillo, exdiplomático colombiano en Estados Unidos, cuestionó la conducción actual de la política exterior y alertó sobre el impacto que una ruptura con Washington podría tener en asuntos clave para el país
El pronunciamiento del exembajador de Colombia en Washington Luis Gilberto Murillo reavivó las inquietudes en torno a la crisis diplomática con Estados Unidos, marcada por la renuncia irrevocable de la canciller Laura Sarabia. A través de su cuenta en la red social X, el ex alto funcionario ofreció un análisis sobre la coyuntura actual de la política exterior colombiana, al hacer énfasis en la necesidad de preservar los canales de comunicación con el gobierno estadounidense, en una situación que definió como “una de las crisis diplomáticas más delicadas que ha enfrentado Colombia en los últimos años”.
El exfuncionario se refirió con claridad a las tensiones entre Bogotá y Washington, luego de que se conociera que Estados Unidos llamó a consultas a su encargado de Negocios en Colombia. Esta decisión generó una serie de reacciones dentro del Gobierno y derivó en un ambiente de incertidumbre diplomática.
Ahora puede seguirnos enFacebooky en nuestroWhatsApp Channel.
La situación escaló con la salida de Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores, que dejó constancia en su carta de renuncia de su desacuerdo con algunas decisiones gubernamentales: “En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”.
Murillo, con experiencia tanto como canciller encargado como en su rol diplomático en la capital estadounidense, hizo un llamado a retomar el manejo tradicional y discreto de las relaciones exteriores. Afirmó: “Sé que las tensiones entre gobiernos pueden surgir.Pero lo que no puede perderse nunca es la capacidad de mantener canales diplomáticos abiertos y una interlocución permanente, efectiva y discreta”. Su intervención en las plataformas digitales tuvo como objetivo central advertir sobre los riesgos de convertir los desacuerdos internacionales en disputas visibles y de alto voltaje.

A lo largo de su mensaje, el exembajador insistió en que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos deben ser tratadas con la suficiente madurez institucional, y rechazó lo que calificó como decisiones impulsivas. En sus palabras: “Llamar a consultas a los embajadores es una herramienta legítima en diplomacia, pero su uso exige visión de Estado y evitar reacciones impulsivas. No comparto la forma en que se han manejado los recientes episodios de tensión con Estados Unidos”.
Noticia en desarrollo...
0 Comentarios