🎯Valdebenito.CL | ❤️IMotores.CL | 🧾IOfertas.CL | ⚽IMascotas.CL | 🎯Tips.CL |

Fiscalía de Perú presenta nueva denuncia constitucional contra Boluarte por muertes en protestas de 2022 y 2023

Fiscalía de Perú presenta nueva denuncia constitucional contra Boluarte por muertes en protestas de 2022 y 2023

La Fiscalía peruana presentó por tercera vez una denuncia constitucional contra la Presidenta Dina Boluarte ante el Congreso, en relación con las muertes ocurridas durante las protestas de 2022 y 2023, tras el derrocamiento del exmandatario izquierdista Pedro Castillo.

La acusación también alcanza a los ex primeros ministros Pedro Angulo Arana y Luis Alberto Otárola, así como a otros exmiembros del gabinete de la mandataria.

Los hechos investigados por el Ministerio Público ocurrieron en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y Lima Metropolitana, donde se habría empleado de manera excesiva y desproporcionada la fuerza policial y militar contra los manifestantes.

Boluarte y sus exministros Alberto Otárola, César Cervantes y otros imputados son acusados de los delitos de lesiones leves y lesiones graves, según el reporte del diario local ‘La República’.

La imputación, además, se basa en dolo eventual y en omisión impropia, es decir, no haber cumplido con su deber de prevenir los actos de violencia durante las protestas sociales en diversas regiones del país.

Según el documento, las autoridades debieron diseñar y aplicar protocolos específicos para proteger la vida y la integridad física de los manifestantes durante protestas públicas.

Con anterioridad, la ex fiscal nacional Patricia Benavides y el persecutor Juan Carlos Villena presentaron denuncias constitucionales contra la mandataria y varios de sus exministros por los mismos presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves derivados del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas durante las manifestaciones en las mismas regiones del país.

Recurso de amparo de Boluarte

La primera denuncia fue archivada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, pero la segunda fue admitida y se encuentra en etapa de investigación y análisis por parte de la Subcomisión, sin que hasta la fecha se haya emitido un informe final ni se haya elevado el caso a la Comisión Permanente del Congreso para su evaluación.

La segunda y tercera denuncia constitucional contra Dina Boluarte podrían ser declaradas nulas debido al recurso de amparo presentado por la presidenta ante el Tribunal Constitucional, el cual inicialmente fue rechazado por el juez Jonathan Valencia López y, posteriormente, por la Segunda Sala Constitucional de Lima.

Sin embargo, el 28 de agosto de 2024, la defensa de Boluarte elevó el caso al TC, que admitió su revisión. El 24 de abril de 2025, el pleno del tribunal escuchó los alegatos de ambas partes en una audiencia pública realizada en Arequipa, quedando el caso al voto para una decisión final.

Hasta la fecha, el Tribunal Constitucional no ha emitido un fallo definitivo sobre este recurso de amparo. La decisión que adopte será crucial para determinar los límites de las investigaciones fiscales a un presidente en funciones y podría sentar un precedente en el tratamiento de casos similares en el futuro.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

600 visitas activas