FundéuRAE: "Abu Dabi", mejor que "Abu Dhabi"
- 11 Horas, 58 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
FundéuRAE: "Abu Dabi", mejor que "Abu Dhabi"

La FundéuRAE aclara que la forma correcta en español de referirse a la capital de los Emiratos Árabes Unidos es “Abu Dabi”, desaconsejando el uso de “Abu Dhabi”
Madrid, 23 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre español de la capital federal de los Emiratos Árabes Unidos es “Abu Dabi”, no “Abu Dhabi”.
En los medios de comunicación se puede observar cierta vacilación en la grafía: “La Euroliga confirma que se disputará del 23 al 25 de mayo en Abu Dhabi”, “Abu Dhabi acogerá el último gran premio de la temporada de Fórmula 1” o “Disney anuncia su nuevo parque temático en Abu Dhabi”.
Tal y como se afirma en el “Diccionario panhispánico de dudas”, la única grafía recomendable en español es “Abu Dabi”, y se desaconseja el uso tanto de la forma inglesa “Abu Dhabi” como de otras posibles transcripciones, como “Abu Zabi”, que carecen de tradición en nuestra lengua. Se recuerda, además, que el gentilicio de esta ciudad es “abudabí” (cuyo plural preferible en la lengua culta es “abudabíes”).
Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir “La Euroliga confirma que se disputará del 23 al 25 de mayo en Abu Dabi”, “Abu Dabi acogerá el último gran premio de la temporada de Fórmula 1” y “Disney anuncia su nuevo parque temático en Abu Dabi”.
Por último, cabe añadir que los Emiratos Árabes Unidos se pueden nombrar con o sin artículo, aunque resulta más recomendable utilizarlo, y también mediante la sigla “EAU”, escrita sin puntos ni espacios intermedios, y que el gentilicio de este país es “emiratí”, “emiratíes” en plural.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
feu/alf
0 Comentarios