🧠Valdebenito.CL | 🧰IMascotas.CL | ✍️Tips.CL | 🔒IOfertas.CL | 🚔IMotores.CL |

GAM: Descubre la cartelera y accede a un 20% de descuento en las entradas

GAM: Descubre la cartelera y accede a un 20% de descuento en las entradas

Esta temporada llega cargada de espectáculos imperdibles en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Desde montajes teatrales que desafían la percepción hasta experiencias sonoras inmersivas, la programación de este mes promete sorprender. Como socio de Beneficios de La Tercera, puedes acceder a un 20% de descuento en tu entrada, presentando tu tarjeta de socio vigente en boletería.

Cartelera destacada:

“VOLVER AL VOLCÁN”

Fechas: 4 al 25 de mayo | Ju a Sá — 20.00 h / Do — 18.00 h | Recomendado para: 14 + años | Duración: 90 min

Dos rescatistas buscan cerca de un cráter en erupción a dos personas perdidas. Sólo encuentran una mochila, que será el contenedor de historias de catástrofes, mitos y sacrificios, creación y amor al territorio. Un relato volcánico de ciencia ficción dirigido por Nicolás Espinoza que propone mirar sin angustia el vínculo que nos une a estas montañas.

Historias de catástrofe, dependencia económica, mitos y sacrificios inmemoriales, creación y amor al territorio. Todo, bajo la mirada imponente de un volcán que está a punto de hacer erupción.

Un grupo de rescatistas andinos reúne y alerta a su comunidad ante la inminente erupción del cráter. Dos personas se han perdido y solo una mochila contiene el relato de diversas historias que narran la relación de las comunidades humanas con los volcanes.

La obra es la segunda creación de Plataforma Telúrica, proyecto creativo del director Nicolás Espinoza, que reflexiona sobre la relación de los humanos con el medio ambiente. Junto al dramaturgo Juan Pablo Troncoso, conceptualizaron la puesta en escena, acotando el trabajo de investigación a relatos históricos asociados a seis erupciones volcánicas (Rucapillán, Licancabur, Lullaillacu, Laki, Chaitén y Nevados de Ruiz).

🔗 Más info: GAM - Volver Al Volcán

“LA POSIBILIDAD DE LA TERNURA”

Fechas: 15 al 18 de mayo |Ju a Sá — 19.30 h / Do — 18.30 h | Recomendado para: 14 + años | Duración: 80 min

Siete adolescentes chilenos se suben a escena para exponer sus genuinas visiones sobre aquello que significa convertirse en hombres. Ellos decidirán resistir al mandato cultural que les impone ser agresivos y fuertes.

¿Qué es lo que nos frena a mostrar y pedir afecto? ¿Qué pasa si no queremos cumplir con las exigencias que se nos imponen? ¿Qué nos prohíbe demostrar nuestra fragilidad?

Sobre estas reflexiones se alza “La posibilidad de la ternura”, montaje que materializa un relato escénico que comparte las experiencias y testimonios de adolescentes entre 13 y 17 años, centrándose en su diversidad, contradicciones y prácticas.

En escena, siete jóvenes irán abriendo sus sentimientos colectivamente para contenerse unos a otros, embarcándose en la construcción de su propia masculinidad, enfrentándose al miedo a ser marginados y abriéndose a la posibilidad de manifestar afecto libremente.

En medio de un contexto en donde la dominación del hombre no deja de imponerse mediante guerras y sistemáticas violencias, la práctica de la ternura adquiere un poder revolucionario que permite habitar otras formas de comprender la vida alejadas de la barbarie y brutalidad.

🔗 Más info: GAM - La Posibilidad de la Ternura

“AMORES DE CANTINA”

Fechas: 23 de mayo al 8 de junio |Ju a Sá — 19.30 h / Do — 18.30 h | Recomendado para: 14 + años | Duración: 100 min

El primer estreno y producción teatral GAM del 2011 vuelve para celebrar los 15 años. Una exitosa tragicomedia musical escrita por Juan Radrigán, regresa de la mano de Mariana Muñoz, para contar una historia de amor, desamor y marginalidad junto a María Izquierdo, Luis Dubó, Claudia Cabezas y Francisco Ossa, entre otros.

Este musical tragicómico fue seleccionado en la Muestra de Dramaturgia Nacional y estrenado en septiembre del 2011 en GAM, cuando apenas habían pasado diez días desde que Juan Radrigán (Las brutas) recibiera el Premio Nacional de Artes de la Representación. Fue elegida como uno de los mejores montajes del 2011 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile. Fue un éxito inmediato de público y crítica, se grabó un disco con la banda sonora, se publicó un libro con el texto y tuvo presentaciones en distintos lugares de Chile y el extranjero.

Ocho personajes se sitúan en una cantina sin tiempo ni lugar. Tomando y cantando tratan de pasar las penas al son de boleros, tangos, rancheras, cumbias y cuecas que hablan de amores, abandonos, traiciones, dolores y marginalidad. Hasta que un desconocido llega a tensionar el ambiente.

Cada una de las vivencias que cuentan los personajes, crean el contexto de la historia principal, mostrándonos lo que cada uno puede llegar a perder con tal de obtener la felicidad. De esta forma, circulan en la dramaturgia temas universales que tienen la capacidad de situar al espectador en un rol reflexivo sobre la contingencia nacional.

Pasión, humor y música se mezclan como elementos fundamentales con los que se enfrenta el montaje que, manteniendo la profundidad de su contenido en cada una de sus funciones, genera una instancia festiva y de real encuentro con los espectadores.

🔗 Más info: GAM - Amores de Cantina

“LA BAILARINA” / DANZA

Fechas: 22 al 31 de mayo |Ju a Sá — 19.00 h | Recomendado para: 10 + años | Duración: 40 min

Para celebrar los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, vuelve esta obra que lleva sus poemas a la danza contemporánea. Paulina Mellado ofrece una investigación por la diversidad del cuerpo femenino y la relación entre poesía y danza.

“La bailarina ahora está danzando / la danza del perder cuanto tenía. / Deja caer todo lo que ella había, / padre y hermanos, huertos y campiñas”. Estos son los primeros versos de La bailarina, poema de Lagar que, junto a otras creaciones de Mistral, inspiraron a la coreógrafa Paulina Mellado a crear “La bailarina”. La obra que se estrenó con éxito el 2015 en GAM y regresa a diez años de ese hito.

En escena, siete encarnaciones de Gabriela Mistral, cuerpos de mujeres y hombres, se mueven entre palabras, vinculando la danza con la escritura.

El vestuario es una reminiscencia visual a la Premio Nobel, desde la materialidad de la confección (lana oveja), los colores (diferentes diseños en colores tierra), reinterpretan estructuralmente las prendas, acondicionándolo para una nueva funcionalidad propia en la interpretación en danza. En escena, los intérpretes se desplazan por 9 tarimas desmontables de madera y base de fierro que se caracterizan por sus distintos niveles al ritmo de la pieza musical, compuesta por sonidos digitales, voces y sonidos de viento en el desierto.

🔗 Más info: GAM - La Bailarina

¿Cómo acceder al beneficio?

Para obtener el 20% de descuento en tu entrada, solo debes presentar tu tarjeta de socio vigente de La Tercera Beneficios en las boleterías del GAM al momento de la compra.

📍 Boletería e informaciones: Lunes a miércoles: 10:00 a 19:00 h | Jueves y viernes: 10:00 a 21:00 h | Sábados y domingos: 12:00 a 21:00 h (Horario de colación: 14:00 a 15:00 h)

No te pierdas la oportunidad de vivir lo mejor del teatro, la danza y la experimentación sonora con este exclusivo beneficio de Beneficios La Tercera.

Compra tus entradas directamente en boletería y sumérgete en una experiencia cultural única.

Beneficio válido hasta el 31.diciembre.2025

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

529 visitas activas