Gamarra: estamos ante un Gobierno en llamas y en vilo por las investigaciones judiciales
- 11 Horas, 29 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Gamarra: estamos ante un Gobierno en llamas y en vilo por las investigaciones judiciales

Logroño, 27 mar (EFE).- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este domingo en Logroño que "estamos ante un Gobierno en llamas y en vilo por las investigaciones judiciales que les acecha".
Gamarra, en una rueda informativa, ha analizado la última semana, en la que se ha confirmado "la imparable investigación judicial, que está muy activa y que está detrás de todos y cada uno de los escándalos que caracterizan al Gobierno de Pedro Sánchez"; así como al PSOE y al entorno personal y familiar del jefe del Ejecutivo.
Se ha referido al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez; y a cómo se avanza en "la investigación de todo lo que tiene que ver con el Ministerio de Fomento, allí donde Pedro Sánchez puso a su todopoderoso número dos, el señor Ábalos".
"A través del señor Ábalos, cada día hay más evidencias de que de lo que estamos hablando es de una actuación sistémica de corrupción dentro del Ministerio de Fomento", ha precisado, que "no quedaba reducido a unos contratos de mascarillas ni a la colocación de las amigas del ministro, que hemos estado pagando todos los españoles".
Sino que "ya avanzan las investigaciones judiciales para analizar e investigar las contrataciones de obra pública", ha dicho.
Para ella, esto significa que se está ante "una corrupción sistémica en el Ministerio de Fomento y, por tanto, dentro del Gobierno de Pedro Sánchez", que no empezó con la covid, sino antes y que ha seguido funcionando después, lo que el presidente del Gobierno sabía desde el principio y "lo tapó".
Gamarra ha incidido en que "no van a tener fácil escapar de la verdad ni de sus consecuencias penales con las investigaciones judiciales que avanzan" y que van demostrando que no eran bulos.
Cree que "cada vez hay más evidencias que en el ámbito judicial están demostrando esa corrupción sistémica, que va mucho más allá del ministro Ábalos, que va mucho más allá de que cuatro pillos se enriquecieran con unos contratos de mascarillas mientras la sociedad española luchaba contra una enfermedad".
Se ha referido a corrupción política e institucional al comentar la investigación que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el "sospechoso" borrado de wasap de su teléfono móvil.
En la actualidad, ha dicho, tienen más credibilidad para la justicia las informaciones que puedan facilitar empresas como Google que la propia palabra del fiscal general del Estado, lo que demuestra la existencia de "una degeneración democrática, a la que también hay que poner fin".
Se ha preguntado si "tienen algo que ocultar o que temer el presidente del Gobierno o los ministros de su confianza" y cree que "están a tiempo" de facilitar a la Justicia esos correos electrónicos, mensajes y wsap borrados por García Ortiz y que "podrían afectarles a ellos".
"Están a tiempo -ha afirmado- de que no sean las investigaciones judiciales en las que colaboran empresas extranjeras las que le digan a los españoles la verdad sobre cómo se actuó en una revelación de secretos para perseguir a una adversaria política".
Ha asegurado que "la montaña de indicios se acumula y todas estas autopistas de corrupción tienen siempre el mismo centro de operaciones, el mismo kilómetro cero y ese kilómetro cero es La Moncloa". EFE
(Foto) (Vídeo) (Audio)
0 Comentarios