🌸Tips.CL | 🛠️IOfertas.CL | 🚔IGrupo.CL | 📱IMascotas.CL | 💥Valdebenito.CL | 🌍IMotores.CL |

Gareca explicó la gran diferencia entre el jugador peruano y el chileno que no detectó antes

Gareca explicó la gran diferencia entre el jugador peruano y el chileno que no detectó antes

Ricardo Gareca detalló por qué su sistema no ha tenido buenos resultadoesen Chile, caso muy distinto en Perú.

Ricardo Gareca llegó a Chile precedido de su buen paso por la selección de Perú. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, por lo cual el entrenador reveló las diferencias que hay entre los jugadores de cada país.

El Tigre arribó con bombos y platillos a Juan Pinto Durán, generando nuevamente ilusión en la selección. Claro que con el correr de los resultados, esta se fue apagando. Ahora La Roja está muy cerca de quedar nuevamente fuera de una Copa del Mundo, tal como sucedió en los últimos dos procesos.

La diferencia entre el jugador peruano y chileno

Con la selección de Perú, Ricardo Gareca logró ir a la Copa del Mundo de Rusia 2018 y además, alcanzó la final de la Copa América de Brasil 2019. En Chile, quedó fuera del torneo continental en fase de grupos en el 2024 y está prácticamente sin opciones de ir a la cita planetaria del 2026.

Gareca en Perú llegó a la Copa del Mundo. Imagen: Getty

La diferencia de resultados y juegos es abismal, por lo cual el propio Gareca explicó la diferencia entre el futbolista chileno y el peruano. En palabras del propio Tigre, aseguró que los nacionales se sienten más cómodo con trabajo “mecanizado“, tal como lo hacían Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli.

“No utilizaría la palabra mecanizado, pero sí automatizar algunos movimientos. Creo que, a ellos, a Chile, les asienta mejor un direccionamiento. En Perú, teníamos algo que le pegó muy bien al peruano, que era un ataque desorganizado, pero con un orden táctico. O sea, que cuando terminaba el ataque, nos ordenábamos. Es lo que me gustó siempre”, detalló Gareca a La Tercera.

Incluso respecto a esta predilección del jugador chileno por el “orden”, Ricardo Gareca se fue en un análisis más profundo e indicó que se debe a cómo funciona el país en todo tipo de situaciones, en relación a lo que sucede en Perú.

En Perú había más improvisación, no había tanta formalidad. Chile es un país formal. En Chile funciona prácticamente todo. Sales a la calle y está todo organizado. En el banco, en todo. Y esto no significa que un país sea mejor que otro. Tiene que ver con la cultura”, cerró el Tigre.

Chile enfrenta a Argentina el próximo 5 de junio en el Estadio Nacional de Santiago, mientras el 10 del mismo mes visitará a Bolivia en el Estadio El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Fuente

Redgol.cl

Redgol.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

331 visitas activas