Gobierno asegura estar evaluando una posible querella contra profanador de tumbas del Cementerio General
- 4 Horas, 27 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Gobierno asegura estar evaluando una posible querella contra profanador de tumbas del Cementerio General

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, abordó este jueves la situación del sujeto de 25 años que vandalizó una bóveda del Cementerio General, en la comuna de Recoleta. El individuo identificado como Diego Soto, fue detenido luego que se viralizara un video suyo en internet donde se muestra exhibiendo un cráneo extraído de una tumba.
La situación generó gran indignación, puesto que, además de la extracción de osamentas, el sujeto se mostró patinando sobre mausoleos y realizando daños -junto a otras personas- en diversas tumbas, incluyendo el sepulcro del expresidente Salvador Allende.
En ese contexto, Leitao, en medio de una actividad por el día contra la explotación sexual de niños y adolescentes, fue consultada respecto a acciones que podría tomar el gobierno y si entre ellas se considera una querella.
“De acuerdo a los antecedentes que se han conocido respecto de este caso, la verdad es que se trataría de diversos delitos que se habrían cometido en el cementerio por estas personas", señaló la subsecretaria.

En ese sentido, aseguró que al gobierno le corresponde “evaluar esos antecedentes para poder determinar si corresponde o no la presentación de una querella por parte nuestra”.
“Eso está en evaluación”, sostuvo, precisando que en casos de “alta connotación, se evalúan los antecedentes y luego se toma esa decisión”. Además, indicó que “es muy importante” conocer los datos que se entreguen esta jornada en la formalización del sujeto.
El caso dejó al descubierto las quejas de los visitantes y trabajadores del camposanto respecto a la inseguridad en el sector.
En ese escenario, la subsecretaria señaló que desde su cartera están a “disposición para trabajar con el municipio aquellas medidas que se quieran implementar, que se requieran”. Esto porque, según explicó, la seguridad le corresponde a la administración municipal.
“Es el municipio que tiene que determinar y definir qué otras medidas se pueden implementar”, indicó Leitao.
0 Comentarios