❤️IMascotas.CL | 🚔IMotores.CL | 🌸IOfertas.CL | 🎁Valdebenito.CL | 🌹IGrupo.CL | 🔔Tips.CL |

Gobierno desestima mea culpa de Presidente Boric por escándalo de licencias médicas irregulares

Gobierno desestima mea culpa de Presidente Boric por escándalo de licencias médicas irregulares

El gobierno desestimó la mañana de este sábado que el Presidente Gabriel Boric deba hacer un mea culpa por el escándalo de las licencias médicas irregulares.

Esto, luego del informe dado a conocer por la Contraloría General de la República, donde se evidencia que 25.078 funcionarios salieron del país mientras estaban con licencia. Asimismo, se sabe que para esa cantidad de funcionarios se emitieron un total de 35.585 licencias médicas, y que éstos habrían entrado o salido del país en 59.575 oportunidades durante el respectivo permiso de reposo.

En un punto de prensa por el Día de los Patrimonios, la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, fue inquirida por la posibilidad de que el Mandatario entregue una declaración en torno a estas irregularidades.

-¿El Presidente debiera hacer un mea culpa?

Ante esta consulta, y la eventualidad de que sea en la Cuenta Pública del próximo domingo 1 de junio, la secretaria de Estado respondió: “Perdón, ¿un mea culpa por qué?“.

A eso luego agregó: “Me parece desconectado una cosa con la otra, pero quizás explicar algunos de los elementos. Lo primero es que el abuso de licencias médicas es inaceptable, es algo que como gobierno no vamos a tolerar y cualquier persona que haya abusado de una licencia médica o haya ido más allá de lo que la ley dispone va a ser sancionada durante esta gestión de gobierno".

“Eso es el compromiso que hemos hecho todos porque efectivamente nos parece algo inaceptable”, reforzó.

En ese sentido, la secretaria de Estado sostuvo que “es importante separar las cosas. Aquí hay, por cierto, una acción de ciertas personas que están en el gobierno central, pero también, y lo conocimos todos en las noticias que han salido en los últimos días en los municipios, que son organismos autónomos, incluso las universidades del Estado, en distintos organismos del Estado, que tienen que abordarse”.

La portavoz (s) del Ejecutivo, tras esta respuesta, apuntó que la Contraloría “dispuso de un plazo para que se inicien los sumarios, que son los procesos de investigación para entender qué pasa en cada uno de los casos particulares”.

Asimismo, remarcó que el gobierno ha tenido una agenda “que es anterior a este caso que se viene conociendo con distintos proyectos de ley que se han impulsado en esta materia con un trabajo que ha sido liderado desde el Ministerio de Hacienda para abordar el desafío del ausentismo, que es un problema que hay que ser muy claro, no es de este año o del año pasado, sino que es un problema que se acarrea en el Estado hace mucho tiempo”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

295 visitas activas