⚽IOfertas.CL | 🧠Valdebenito.CL | 🔔IMascotas.CL | 📈Tips.CL | 🔥IMotores.CL |

Habitantes de Colonia Dignidad envían nueva carta a Boric para ser incluidos en proceso de expropiación

Habitantes de Colonia Dignidad envían nueva carta a Boric para ser incluidos en proceso de expropiación

Un grupo de habitantes de Colonia Dignidad envió este martes una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, en la que manifiestan sus reparos ante la inminente expropiación de la actual Villa Baviera y en la que piden ser incluidos en el proceso.

La misiva está firmada por un total de 69 integrantes de la comunidad fundada en 1961 por Paul Schäfer, en la comuna de Parral, Región del Maule, y que fue utilizado durante la dictadura como centro de detención.

Según ha dado a conocer el gobierno, el plan incluye 116 hectáreas, 78 terrenos rurales, entre los cuales están la casa del exsuboficial nazi y un camino público que conecta sectores de alto valor histórico.

En el texto, los colonos señalan que tomaron la decisión de enviar la carta -la tercera en los últimos tres meses- porque se sienten “completamente marginados del proceso expropiatorio que afecta al lugar” y que tienen “fundado temor” que las preocupaciones de la comunidad no sean tomadas en cuenta.

“Tal como expusimos en nuestras cartas anteriores, entendemos y compartimos la motivación del Estado de Chile por crear un sitio de memoria en la Villa. Los terribles crímenes de lesa humanidad cometidos en la época de la dictadura militar, con la complicidad de Paul Schafer, son absolutamente lamentables e inaceptables. Entendemos que las familias de las víctimas de la dictadura necesiten un espacio de memoria, donde puedan recordar y llorar a sus familiares. No negamos el oscuro pasado de lo ocurrido en parte de este lugar, pero también es aquí donde hemos trabajado por décadas para salir adelante, pudiendo reconstruir nuestras vidas pese a los sufrimientos que vivimos bajo el régimen de Schafer”, se lee en el documento.

Asimismo, recalcan que pese a sus intentos de acercamiento con el gobierno hasta la fecha no se les ha tenido en cuenta en un proceso que los afecta directamente. “Señor Presidente, acudimos a usted nuevamente, esta vez con aún más miedo y desesperación, ya que pese a nuestros esfuerzos de acercarnos a las autoridades competentes no hemos sido escuchados y/o considerados”.

“Hemos agotado todos los canales posibles para ser escuchados, pero no queremos rendirnos. Esperamos sinceramente que esta nueva carta pueda cambiar este panorama y que el Estado de Chile no nos deje de lado nuevamente, como lo hizo por décadas al permitir que el accionar de Paul Schäfer abusara en todo sentido de nosotros, en total impunidad”, cierra la misiva.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

190 visitas activas