¿Habrá paz y entendimiento?
- 7 Horas, 22 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
¿Habrá paz y entendimiento?

SEÑOR DIRECTOR:
Hace cerca de dos años escribía en estas mismas páginas una carta titulada “Una nueva comisión para Wallmapu”. En ese entonces, tras los anuncios presidenciales, se forjaba una suerte de esperanza y anhelo ante una posibilidad política de asumir la relación con el pueblo mapuche. Aunque también la desconfianza siempre presente se hacía latente, mermando a ratos la esperanza de posibles cambios.
Ahora, con el fin de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y un documento acordado de manera casi unánime, será el Presidente de la República quien deberá decidir si lo pone en agenda en los meses de gobierno que quedan o si queda relegado en algún cajón como ha ocurrido en procesos previos.
En cuanto a la expectación por los resultados, si bien se plantean varias recomendaciones, como el reconocimiento constitucional, estas agendas ya existen y duermen desde hace un tiempo en el Parlamento. Especialmente en lo referido a la demanda de tierras y restitución, vista como la gran incertidumbre, demanda y expectativa, la comisión puso cifras a la demanda existente y planteó la posibilidad de saldar la deuda en un estimado de años y presupuesto.
Lo malo, el timing político quizás no es el mejor. Nos encontramos en medio de un año electoral, donde otras agendas se posicionan por sobre las demandas y/o necesidades de los pueblos indígenas. Habrá que ver si algún sector político quiere recoger estos resultados y esperar la respuesta desde las comunidades mapuche y territorios.
Natalia Caniguan
Investigadora CIIR
Presidenta del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile
0 Comentarios