Hacer fotos a los coches nuevos con LiDAR trae un problema: reventar la cámara de tu móvil
- 1 Horas, 15 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Hacer fotos a los coches nuevos con LiDAR trae un problema: reventar la cámara de tu móvil

Cuando nos compramos un coche nuevo, una de las primeras cosas que hacemos es fotografiarlo con el móvil para compartirlo con nuestros amigos y familiares. Una acción, a priori inofensiva, que puede traer complicaciones.
Y es que, según ha reportado un usuario en Reddit y tal y como confirman algunos manuales de los vehículos más modernos, hacer fotos o vídeos a tu coche nuevo puede romper la cámara de tu móvil.
El culpable: el radar LiDAR de alta potencia
Si tomas una foto a cierta distancia y del coche en general no deberías tener ningún problema. El asunto se complica cuando vas más al detalle y fotografías una parte concreta de tu nueva adquisición.
Concretamente, el problema se encuentra en el radar LiDAR con el que vienen algunos de los coches actuales, una tecnología que tiene muchos beneficios para la conducción. Mejora la seguridad al volante, ya que permite detectar de una manera más precisa los posibles objetos u obstáculos que se pueden cruzar en tu camino.
¿Cómo lo hace? Creando un mapa tridimensional del entorno (incluido tu coche) con tecnología láser, para calcular mucho mejor las distancias que tienes hasta otros vehículos, peatones o esa columna del parking que te has comido varias veces y que parece que tiene vida propia.
Este pequeño sensor se coloca normalmente en el techo del vehículo o en la luna delantera. Uno de los coches que lo montan es, por ejemplo, el Volvo EX90, y precisamente en su manual se contemplan los peligros de esta nueva tecnología.

El fabricante advierte que las ondas de luz LiDAR pueden quemar las cámaras de tu móvil y recomienda no apuntar directamente al sensor. La explicación es sencilla: al ser un sistema láser, se emplean ondas de luz infrarrojas que pueden interferir con otros dispositivos que montan una cámara, como puede ser un smartphone.
Estas ondas son invisibles para el ojo humano, pero los sensores de fotografía sí las pueden detectar y son potencialmente peligrosas en los planos más cortos o cuando metemos zoom.
Es algo similar al efecto que ocurre cuando fotografiamos un eclipse. Por lo tanto, si queremos tomar una fotografía de este sensor LiDAR a corta distancia es recomendable utilizar filtros protectores en la cámara, para neutralizar el efecto de estas ondas.
Qué ocurre con otros dispositivos que utilizan sensores LiDAR
En la tecnología de consumo encontramos otros dispositivos que montan un radar LiDAR. Por ejemplo, el caso más notable es el de los aspiradores. Los robots aspiradores más modernos han ido sumando poco a poco esta tecnología con el objetivo de realizar un mapeo mejor de nuestro hogar y evitar obstáculos.
Pero incluso algunos móviles también lo incorporan, por ejemplo, desde el iPhone 12, los modelos Pro y Pro Max han dotado a sus cámaras de un minúsculo sensor LiDAR para medir mejor las distancias en fotografía y poder obtener mejores resultados.
Con este tipo de dispositivos no debería haber problema, ya que la potencia de las ondas es mucho menor que la que ofrecen los radares de los coches.
En cualquier caso, es interesante conocer los riesgos que pueden tener estos productos para nuestros móviles y, en la medida de lo posible, evitar fotografiar estos sensores a corta distancia.
En Xataka Móvil | Descubre el potencial oculto de tu iPhone con estos nueve usos poco conocidos
En Xataka Móvil | Los móviles con mejor cámara de 2025: cuál comprar y modelos recomendados
-
La noticia
Hacer fotos a los coches nuevos con LiDAR trae un problema: reventar la cámara de tu móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.
0 Comentarios