INoticias.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL |

Homicidios infantiles: ¿qué nos falta?

Homicidios infantiles: ¿qué nos falta?

SEÑOR DIRECTOR:

Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento de un 15% en homicidios de niños, niñas y adolescentes, pasando de 66 a 76 casos en un año.

La violencia letal contra la niñez es una de las problemáticas más graves y complejas que enfrenta nuestra sociedad. Por ello, es fundamental analizar este fenómeno en detalle y, de manera urgente, para lo cual el Estado debe proporcionar información más clara y accesible para diseñar soluciones que aborden su prevención y esclarecimiento. No solo estamos enfrentando muertes relacionadas con el aumento del crimen organizado; de hecho, los últimos datos disponibles revelan que el 21% de los homicidios de niños ocurren en contextos de violencia intrafamiliar.

En Chile, la falta de articulación entre los actores del sistema de justicia, salud, educación y protección infantil ha dificultado un actuar efectivo. Sin un trabajo coordinado, las investigaciones no avanzan con la agilidad y eficacia necesarias ni tampoco previenen estos hechos. En este sentido, la creación del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas y Adolescentes, es un paso positivo. Esta mesa de trabajo, convocada por Fundación Amparo y Justicia, está elaborando un diagnóstico conjunto que busca establecer acciones que permitan mejorar la respuesta ante estos delitos. Este esfuerzo, de 12 organismos públicos, tiene el potencial de sentar las bases para generar los cambios que se requieren.

Lo que nos falta es un compromiso colectivo: poner a los niños, niñas y adolescentes en el centro de nuestra agenda. Solo con una estrategia mancomunada, donde cada institución cumpla con su rol, podremos evitar que estos casos sigan aumentando.

Loreto Moore Infante

Directora ejecutiva

Fundación Amparo y Justicia

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,361 visitas activas