Incendio de gran magnitud en el Parque Industrial de VES: Bomberos intentan controlar siniestro en fábrica de colchones y galerías
- 18 Horas, 33 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Incendio de gran magnitud en el Parque Industrial de VES: Bomberos intentan controlar siniestro en fábrica de colchones y galerías

El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar
Un incendio de gran magnitud se viene registrando en el Parque Industrial, en la avenida Pachacútec, en el sector de Atocongo, ubicado en el distrito de Villa El Salvador. El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar para intentar controlar las llamas.
El incidente ha causado alarma en la zona, debido a la intensidad del fuego y la posible afectación a las viviendas y comercios cercanos. Las autoridades locales aún no han confirmado las causas ni la magnitud de los daños materiales.

De acuerdo con Canal N, se han desplegado cisternas del distrito y de Villa María de Triunfo. Asimismo, incendio ya se ha propagado en otro local, por lo que temen que se siga expandiendo. Los Bomberos solicitan escaleras telescópicas para continuar con las labores.
Clasificado como código 3
El siniestro ha sido clasificado como código 3 debido a su alto nivel de peligrosidad. De acuerdo con los reportes, personal de la Policía Nacional y agentes de serenazgo han establecido un cerco en el área afectada con el objetivo de prevenir incidentes adicionales y garantizar la seguridad de las personas en las inmediaciones.
Sedapal informó que, ante el incendio registrado en una fábrica de colchones, se enviaron tres camiones cisterna para abastecer de agua al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). Además, se incrementó la presión del agua en la zona y se habilitaron los hidrantes más cercanos como puntos de abastecimiento para facilitar las labores de control del siniestro.
El equipo especializado de Sedapal permanecerá en el lugar durante toda la emergencia para garantizar el suministro continuo y seguro del recurso hídrico. La entidad aseguró que trabaja en coordinación con las autoridades para atender esta situación y asegurar el abastecimiento necesario durante el incendio.
El establecimiento contiene diversos productos inflamables como colchones, maderas, entre otros artículos, los cuales han permitido que el fuego se expanda.

Por su parte, el Ministerio del Interior señaló que la Policía Nacional se encuentra realizando labores de control con la finalidad de salvaguardar la integridad de los vecinos y comerciantes, quienes han perdido sus materiales.
Incendio genera contaminación ambiental
El incendio generó una gran cantidad de contaminantes en el aire, los cuales, según el Senamhi, se están desplazando hacia el norte y noreste, afectando principalmente a los distritos de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. La entidad meteorológica advirtió sobre la calidad del aire deteriorada en estas zonas debido al humo y las partículas contaminantes liberadas por el siniestro.
Senamhi recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales, como evitar la exposición al humo, mantener puertas y ventanas cerradas, y tomar precauciones especiales en caso de presentar problemas respiratorios.

Recomendaciones
- Activar la alarma de incendio para alertar a todos en el lugar.
- Evacuar el lugar rápidamente, siguiendo las rutas de emergencia establecidas y sin usar ascensores.
- No intentar apagar un incendio grande por cuenta propia; solo usar extintores si el fuego es pequeño y controlable.
- Ayudar a compañeros o personas con movilidad reducida a evacuar con calma y sin correr.
- Reunirse en el punto de encuentro establecido fuera de la fábrica para asegurarse de que todos estén a salvo.
- No regresar al interior hasta que las autoridades lo autoricen.
Canales de ayuda
- Bomberos Voluntarios (116): Son los principales encargados de atender emergencias por incendios, realizar rescates y controlar fuegos. Se recomienda llamar a esta línea para una respuesta rápida y especializada.
- Policía Nacional del Perú (105): Además de mantener el orden, la PNP puede asistir en emergencias, controlar la zona del incendio y coordinar con otros servicios.
- Municipalidad local: Tiene responsabilidades en la prevención y atención de emergencias en su jurisdicción, y puede coordinar servicios de apoyo y evacuación.
0 Comentarios