📌Tips.CL|💪IOfertas.CL|📦IGrupo.CL|🔍IMascotas.CL|📦IMotores.CL|🌸Valdebenito.CL|

INEI hace llamado a nivel nacional para sumarse a la búsqueda de censista desaparecida en La Libertad

INEI hace llamado a nivel nacional para sumarse a la búsqueda de censista desaparecida en La Libertad

El jefe de la entidad, Gaspar Morán, pidió a la ciudadanía de todo el país sumarse a la cruzada nacional para encontrar a Aydaluz Mayté Sánchez, quien participaba en el Censo 2025 cuando se reportó su desapariciónMininter informó que la PNP desplegó unidades especializadas y emitió una alerta nacional para localizar a la censista desaparecida. Foto: Composición Infobae Perú

El jefe delInstituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, llegó a laregión La Libertadpara encabezar las coordinaciones en torno a la búsqueda de Aydaluz Mayté Sánchez, censista desaparecida en el distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco. Lajoven de 31 añosfue vista por última vez la mañana del 7 de agosto, antes de iniciar sus labores en el Censo Nacional 2025.

“Nos solidarizamos profundamente con la familia de Aydaluz Mayté y pedimos a la población de La Libertad y de todo el país sumarse a este esfuerzo. Ella es unatrabajadora comprometida, que ya participó en actividades similares en los 2022 y 2024 en esta misma zona, y nuevamente estaba al servicio de su comunidad como censista”, declaró Morán durante una conferencia de prensa en la ciudad de Trujillo.

El titular del INEI precisó que el operativo se realiza de manera articulada con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, laDefensoría del Pueblo y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En la zona ya trabajan equipos especializados en rescate y personal de apoyo a la familia enviado desde la sede central de la institución.

Una censista se perdió en una zona sin señal telefónica y otra fue mordida por un perro en el distrito de Coviriali, Junín. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: Municipalidad de Coviriali)

“No descansaremos hasta encontrar a nuestra colaboradora. ElINEI, junto a todas las instituciones del Estado, trabaja para garantizar la seguridad y brindar el respaldo permanente a cada censista”, enfatizó Morán, al tiempo que instó a la población a brindar cualquier información que contribuya a ubicarla, comunicándose de inmediato con las autoridades competentes.

El mensaje estuvo acompañado de un reconocimiento a la labor de los censistas. “La tarea que ustedes realizan es vital para el desarrollo del Perú. Cada dato que recogen construye la base de las decisiones que marcan el futuro de nuestra nación. Los censistas no están solos: elINEIestará siempre presente para respaldarlos”, añadió.

En la conferencia participaron también el coronel PNP Carlos Ato Morales, secretario de la Región Policial La Libertad; Ysabel Botón Panta, jefa coordinadora territorial del programa Warmi Ñan; María del Carmen Olórtegui, jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, y Víctor Lizarzaburu, representante del Gobierno Regional.

Despliegue policial y alerta nacional

En paralelo, elMinisterio del Interior (Mininter)informó que se dispuso un despliegue urgente de efectivos policiales para intensificar la búsqueda. Según detalló la institución, el Comando Institucional de la PNP envió agentes de la Unidad de Rescate, Escuadrón de Emergencia y laDivisión de Investigación Criminal (Dirincri)hacia la provincia de Santiago de Chuco.

INEI denuncia “agresión verbal” contra censista por parte de hombre que no confiaba en dar sus datos

La operación se concentra en áreas rurales y de difícil acceso enMollepata, donde las patrullas recorren caminos y quebradas. “Se vienen coordinando refuerzos para dar una respuesta eficaz”, indicó el Mininter en un comunicado, en referencia a la incorporación de más personal y equipos para ampliar el radio de acción.

Asimismo, se emitió una nota de alerta a nivel nacional con la información de lacensista desaparecida, a fin de facilitar la colaboración de la ciudadanía. El objetivo es que cualquier persona que pueda aportar datos sobre su paradero se comunique de inmediato con las autoridades, contribuyendo a acelerar las labores de ubicación y eventual rescate.

El Mininter explicó que la denuncia por la desaparición deSánchez Méndezactivó un protocolo que incluye el procesamiento inmediato de cualquier dato recibido y su transmisión directa a las unidades desplegadas en campo. Este procedimiento busca reducir el tiempo de reacción ante posibles pistas o testimonios.

La Policía Nacional trabaja en estrecha coordinación con las autoridades locales y regionales, mientras que el INEI mantiene contacto permanente con la familia de la censista. Hasta el momento, las labores de búsqueda continúan de forma ininterrumpida, combinando patrullajes terrestres con el uso de drones para la exploración de zonas agrestes.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    330 visitas activas