Informe del Dane reveló que el nivel de educación que tengan los colombianos influye a la hora en encontrar un empleo
- 9 Horas, 10 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Informe del Dane reveló que el nivel de educación que tengan los colombianos influye a la hora en encontrar un empleo

Un análisis del Departamento Administrativo Nacional de Estadística asegura que quienes alcanzan estudios superiores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de estar empleados
Un mayor nivel educativo se traduce en menores probabilidades de desempleo, según un informe reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
El análisis destacó que las personas con estudios de posgrado tienen hasta cuatro veces más posibilidades de estar empleadas en comparación con aquellas que solo cuentan con educación básica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este dato resalta la importancia de la formación académica en un mercado laboral cada vez más competitivo.
El informe del Dane detalla que los hombres con educación media enfrentan casi tres veces más probabilidades de estar desempleados en comparación con quienes poseen un título profesional.

En el caso de las mujeres, la brecha es aún más pronunciada.
Además, las estadísticas revelan que las personas con estudios técnicos o tecnológicos tienen una diferencia de casi diez puntos porcentuales en las tasas de empleo frente a quienes han alcanzado niveles de especialización, maestría o doctorado.
A pesar de que algunos empleados tienden a detener su formación académica una vez alcanzan un nivel salarial y un cargo satisfactorio, los datos sugieren que continuar con la educación puede ser clave para reducir el riesgo de desocupación a largo plazo.
Este fenómeno cobra especial relevancia en un entorno laboral donde la competencia por los puestos de trabajo es cada vez mayor.
0 Comentarios