Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por juicio de trata de personas
- 14 Horas, 2 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por juicio de trata de personas

La justicia de Bolivia restituyó este viernes la orden de captura que pesaba contra el exmandatario Evo Morales por un caso de presunta trata de una menor, que había sido anulada por una jueza esta semana, informó el Ministerio de Justicia.
La medida judicial nuevamente complica al líder indígena que ya gobernó su país tres mandatos, porque pretende participar como candidato a la presidencia en los comicios nacionales del 17 de agosto, pese al fallo constitucional que prohíbe la reelección continua o discontinua por más de dos ocasiones.
Mientras, sobre el dictamen, el ministro de Justicia, César Siles afirmó que “no solamente se mantiene la vigencia de la orden, sino que queda vigente el proceso, la imputación, la jurisdicción” donde se lleva el caso y el juez.
El secretario de Estado aludió la decisión de un juez de La Paz, que decidió suspender temporalmente el fallo de la magistrada Lilian Moreno, de Santa Cruz, que había dejado sin efecto los cargos y el mandato de captura contra Morales.
“Como medida cautelar se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda determinación adoptada”, pues aún se debe resolver una queja pendiente, indica la resolución judicial, citada por la estatal Agencia Boliviana de Información.
“Es realmente un fallo aberrante el que ha dictado la jueza (...), pero afortunadamente se restableció el estado de derecho”, opinó Siles.
Por su parte, Morales se refirió a la resolución como una “noticia difundida por el gobierno” que responde a “su desesperación al haber sido derrotado política y jurídicamente”.
Morales, que gobernó Bolivia de 2006 a 2019, acusa al gobierno del presidente Luis Arce de orquestar una persecución judicial en su contra para proscribirlo de las elecciones generales, en la que busca un cuarto mandato.
La Fiscalía había dispuesto en octubre pasado la detención del líder indígena de 65 años, quien desde entonces se refugió en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores montaron un dispositivo de vigilancia para impedir su aprehensión.
Pero luego que fue anulada la orden de aprehensión y que ahora nuevamente fue repuesta por los tribunales, Morales había anunciado que el 16 de mayo marcharía en La Paz para inscribir su candidatura.
“(El gobierno) quiere confundir y tapar el desastre económico que vive Bolivia. Al pueblo boliviano le aseguro: mi libertad está garantizada”, puntualizó sobre la medida que lo afecta.
Pero su principal escollo es un fallo del tribunal constitucional de 2023 que señaló que nadie puede gobernar el país más de dos períodos.
Caso pendiente
Según la fiscalía, Morales mantuvo en 2015 una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija un año después.
El exmandatario fue investigado en 2019 por este mismo caso bajo el delito de estupro, que implica acceso carnal con un menor de entre 14 y 18 años.
El año pasado la fiscalía retomó el expediente e imputó a Morales por presunta trata.
La acusación sostiene que Morales habría otorgado beneficios a los padres a cambio de su hija, que formaba parte de la “guardia juvenil” del entonces partido del exgobernante.
0 Comentarios