La celebración de Cancamusa en Blondie: un paso adelante antes que apague el sol
- 1 Días, 16 Horas, 40 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
La celebración de Cancamusa en Blondie: un paso adelante antes que apague el sol

Una celebración de la felicidad. El lanzamiento deDopamina, el tercer disco deCancamusa, estaba cruzado por el ánimo optimista que se desliza entre sus 12 canciones. Asimismo, bien puede leerse como un saludo efusivo al crecimiento escénico de la artista.
Como lugar de culto en la noche santiaguina, donde alguna vez pusiera música Gustavo Cerati (y según dice el mito, una noche tropezó aparatosamente en un rincón) laBlondieofrecía un buen marco para la celebración, la noche del 1 de agosto.
Al bajar hacia la pista 2, los asistentes, que abarcaban desde niños a adolescentes y adultos,se encontraban con una mesa, arreglada tal como la sesión de fotos que la cantante se tomó para la promoción del disco(del lente de Joss Moisan). Un recurso efectivo; en tiempos en que algunos artistas prohiben los celulares en los shows, se le dio motivos a la gente para usarlos y así llevarse un recuerdo del lanzamiento. Y a la vez, permitía al espectador entrar en el concepto deDopamina.
El espectáculo se articuló en varios segmentos, divididos por breves mensajesleídos por la voz de la propia Cancamusa, acerca del impulso, el entusiasmo por hacer algo. Una idea que se fue repitiendo a lo largo del concierto y que también se plasmó en el escenario.
Desde que comenzara a presentarse en vivo con su propio material en 2023, Cancamusa ha pulido su puesta en escena. Tal como lo hizo en los sencillos de adelanto, remarca que es una baterista que escribe canciones. Arranca el concierto sentada a la batería, tocandoTrenes, uno de los temas de Dopamina que desde su letra y percusión marchosa, sugiere movimiento.

En escena la acompaña una banda en que destacan los tecladosy las guitarras que esta noche tocan Diego Peralta y Francis Durán, de Los Bunkers(quien participó como productor en el disco). Es una banda que imprime garra a las canciones, a tono con la idea de la celebración. En general se apegan a los arreglos del disco, o al menos, sugieren la misma sensación.
También suma al repertorio algunas canciones deAmor Mínimal(2023), comoSin miedo a la profundidade inclusoPlanetas viejos, un clásico de sus shows,que aún no tiene una versión disponible en las plataformas. Un guiño total a su joven fanaticada que llegó hasta el lugar, pese a que llovía sobre la ciudad, y aplaudió desde la primera canción.
Sale a escena el primer invitado de la noche.Gonzalo López, el bajista deLos Bunkers, la banda en que Cancamusa es baterista. Fiel a su estilo, López, no pronuncia palabra, solo habla con su instrumento ante los aplausos entusiastas del juvenil público.Se suma para tocarAntes de que apague el sol, uno de los sencillos más efectivos del disco. El guiño al universo Bunker funciona y muestra cómo la presencia de la oriunda de Valdivia refrescó al grupo.
Tras seguir con la románticaTe ConocíyLa ironía de las rosas, entra la segunda invitada.La baterista de Los Jaivas, Juanita Parra, pasa al escenario y se acomoda en el kit que está montado en una plataforma(hay otro, ubicado a un costado, que se ocupa cuando Cancamusa pasa al frente a cantar con guitarra).
Cancamusa se sienta, como si cantara en el living de su casa. La banda comienza a tocarPor última vez, un tema midtempo, en que la batería tiene momentos acotados, pero decisivos.En el interludio entra un redoble, que Juanita Parra despliega sin problemas gracias a su pulida técnica.

El show entra en el segmento en que ataca los temas de inspiración soul deDopamina.Desde el giro más pop que Cancamusa tomó conAmor Minimal, es un interés que refresca su material y le permite articularlo como un bloque de sus shows.
Quédatesuena más desatada en el directo.Las guitarras le imprimen una rítmica con sabor a funk, sin serlo. También pasa la canción que da título al disco, con Gepe como invitado.El sanmiguelino es recibido con entusiasmo, y entra en la dinámica de interacción que propone Cancamusa.La banda la interpreta muy similar a la versión de estudio, pero la alargan con un pasaje instrumental sostenido en un beat de música disco, con el bombo muy marcado.
También hay espacio para los contrastes con el material de inspiración más etérea.El repertorio sumaVenus, un tema deCisne-Lado Negro(2020), el primer disco de la artista, más indie y de sonidos más sintéticos. En su versión 2025, a la capa de teclados de la introducción se suma un sentido solo de la guitarra de Peralta. Aprovecha el tono de su Les Paul, para inyectarle dramatismo. Slash habría estado orgulloso de ese solo.
En el tramo final, pasan temas comoFue un adiós,Horas contigo(que se volvió viral tras la presentación de Los Bunkers en Viña 2024 y es probablemente la canción con que mucho público más adulto la conoció), además deChecky la vertiginosaSi te viera, con la que suele cerrar sus shows.
El lanzamiento deDopamina, permitió notar el crecimiento escénico de Cancamusa.Cada vez se le nota más cómoda al frente del escenario. Juega más con su simpatía natural y como intérprete se ha animado a probar más cosas (alargar notas, imprimir interpretación en momentos específicos de los temas). Valía entonces, la celebración.
0 Comentarios