Tips.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL |

La directora del FMI advirtió que los aranceles de Trump representan una amenaza para la economía mundial

La directora del FMI advirtió que los aranceles de Trump representan una amenaza para la economía mundial

Kristalina Georgieva instó al Presidente y a los países afectados a no tomar medidas que pudieran escalar la situación, sino a trabajar por encontrar una salida pacífica y diplomática La directora del FMI advirtió que los aranceles de Trump representan una amenaza para la economía mundial (REUTERS)

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump representan una amenaza significativa para la economía mundial, considerando además que se está atravesando un período de crecimiento lento.

“Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas mundiales en un momento de crecimiento lento”, dijo Georgieva antes de instar al Presidente estadounidense a dar marcha atrás con su anuncio y a los países afectados a no tomar represalias que pudieran escalar la situación y empeorar el escenario y la incertidumbre.

“Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más a la economía mundial. Hacemos un llamamiento a Estados Unidos y a sus socios comerciales para que trabajen de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”, sostuvo.

En ese mismo tono, JP Morgan había advertido más temprano que los aranceles de Washington podrían tener importantes perjuicios en el país, incluso llevándolo a una recesión económica, pese a los ingresos fiscales que generarían, ya que, al final de cuentas, serán los consumidores los que deberán afrontar este encarecimiento.

JP Morgan advirtió que los aranceles podrían llevar a Estados Unidos a una recesión económica (REUTERS)

“El impacto resultante en el poder adquisitivo podría llevar el crecimiento del ingreso personal disponible real en el segundo y tercer trimestre a territorio negativo”, explicó el economista jefe de la entidad, Michael Feroli, que sumó que este efecto por sí solo “podría llevar a la economía peligrosamente cerca de una recesión”.

Tras la firma de la orden ejecutiva de la víspera, que incluyó a detalle el alcance de las tasas para cada país que comercia con Estados Unidos, los mercados de todo el mundo respondieron de forma negativa, ante el temor de las consecuencias a gran escala que estos pudieran tener.

Solo en la primera jornada, Wall Steet sufrió una fuerte caída, con la peor jornada registrada desde 2020, en momentos de la pandemia del coronavirus.

El índice S&P 500 se hundió un 4,8%, más que en los principales mercados de Asia y Europa, en su peor día desde que la pandemia se estrelló contra la economía en 2020, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.679 puntos, o un 4%, y el compuesto Nasdaq se desplomó un 6%.

Este jueves, las acciones en Wall Street tuvieron su peor jornada desde 2020 (Michael Nagle/Bloomberg)

En total, el S&P 500 cayó 274,45 puntos, hasta 5.396,52 puntos, el índice Dow Jones se hundió 1.679,39 puntos, hasta 40.545,93, y el Nasdaq compuesto bajó 1.050,44 puntos, hasta 16.550,61.

Europa también cerró a la baja, con el FTSE 100 del Reino Unido retrocediendo un 1,34%, mientras que el CAC 40 de Francia lo hizo en un 2,98%, el DAX Performance de Alemania en un 2,25% y el índice paneuropeo Euronext en un 2,80 por ciento.

Fuera de la Bolsa, el petróleo también reportó una caída del 6% en sus precios, liderados principalmente por la baja del 6,42% hasta los USD 70,14 del crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, y del barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, en un 6,64% hasta los USD 66,95.

Pese a estos efectos, Trump defendió su política y aseguró que hará a Estados Unidos más fuerte.

Trump defendió los aranceles pero aseguró que podría reducir los aranceles si algún país afectado ofrece “algo fenomenal” a cambio (REUTERS)

“La operación terminó. El paciente vivió y se está recuperando. El pronóstico es que será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resiliente que nunca”, escribió en su perfil de Truth Social, donde instó nuevamente a que “¡Hagamos a Estados Unidos grande otra vez!”.

No obstante, poco más tarde, una vez finalizada la jornada financiera, el republicano señaló que está dispuesto a considerar una reducción en las tasas, siempre y cuando los países ofrezcan algo “fenomenal” a cambio.

“Los aranceles nos dan un gran poder para negociar”, señaló, en medio de las declaraciones de mandatarios de todo el mundo que optaron por dialogar en vez de responder con más ataques.

(Con información de Reuters)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,326 visitas activas