🔔IMotores.CL | 🚔Valdebenito.CL | 🌍IMascotas.CL | ⭐Tips.CL | 🔔IOfertas.CL |

La etíope Tigist Assefa brilla en Londres y rompe el récord mundial en maratón femenino

La etíope Tigist Assefa brilla en Londres y rompe el récord mundial en maratón femenino

Tigist Assefa vuelve a inscribir su nombre en grande en la historia del atletismo. La deportista etíope, actual medalla de plata olímpica de distancia, se coronó en el maratón de Londres. Además, batió el récord del mundo en una carrera exclusivamente femenina, con un tiempo de dos horas, 15 minutos y 50 segundos.

La africana se tomó revancha de Sifan Hassan, que la venció en París 2024. Justamente la neerlandesa completó el podio en la capital inglesa al finalizar la competencia en el tercer puesto, aunque quedó bastante rezagada, a unos cuatro minutos. Mientras que el segundo lugar fue para Joyciline Jepkosgei.

Récord y cuantiosa cifra

Assefa dio un golpe sobre la mesa y superó por 26 segundos la anterior mejor marca, establecida el año pasado por la keniana Peres Jepchirchir (2h16:16), precisamente también en Londres. Eso sí, el récord absoluto aún está en posesión de otra keniana, Ruth Chepngetich, que en Chicago 2024 completó un maratón mixto en dos horas, nueve minutos y 57 segundos.

Las tres favoritas se separaron del grupo rápidamente junto a una liebre. Esta última, lógicamente, terminó quedando relegada. Sin embargo, Assefa y Jepkosgei lograron marcar diferencia ante Hassan, quien asegura haberse tomado un descanso de cuatro meses posterior a su victoria en París 2024. El poco trabajo en el último tiempo pudo haber mermado su participación.

Assefa terminó por consolidar su triunfo en el kilómetro 35, con un cambio de ritmo que la separó de la keniana. Es el tercer triunfo de la africana en un major, es decir, en alguno de los grandes maratones. También se impuso dos veces consecutivas en Berlín 2022 y 2023.

Jepkosgei pasó por la meta en 2 horas, 18 minutos y 44 segundos. En tanto, Hassan se quedó con el bronce tras 2 horas y 19 minutos.

Solo en esta carrera, Assefa percibió US$ 305 mil, sin incluir su tarifa de aparición, bonos privados o bonos de contrato por patrocinadores. En detalle, fueron 55 mil dólares por la victoria, 100 mil por completarla en menos de 2:16:00 y 150 mil por el récord mundial.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,425 visitas activas