🎓IMotores.CL | 📦Tips.CL | ✍️IMascotas.CL | 🎓IOfertas.CL | 🚀Valdebenito.CL |

La exconsejera de Petro Sandra Ortiz llegó a la Corte Suprema para declarar por el caso de corrupción de la Ungrd: “No tengo garantías”

La exconsejera de Petro Sandra Ortiz llegó a la Corte Suprema para declarar por el caso de corrupción de la Ungrd: “No tengo garantías”

Sandra Ortiz, exconsejera presidencial declarará sobre su implicación en el caso de corrupción de la Ungrd - crédito Presidencia/Colprensa

La exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, llegó este viernes 2 de mayo a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir declaración en el marco de las investigaciones por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Ortiz fue trasladada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) desde una guarnición militar hasta las instalaciones de la Corte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A su llegada, se detuvo brevemente frente a los medios de comunicación y expresó su intención de colaborar con la justicia. “Vengo a hablar con la verdad”, afirmó antes de ingresar al edificio.

La exfuncionaria también manifestó su inconformidad con la decisión de la Fiscalía de no concederle un principio de oportunidad, mecanismo que había solicitado para entregar más información a cambio de beneficios judiciales. “No tengo garantías”, aseguró.

Hasta el momento, Ortiz no ha rendido su declaración formal ante la Sala de Instrucción, pero se espera que en las próximas horas aporte detalles relevantes para esclarecer los hechos.

La diligencia será conducida por la magistrada Cristina Lombana, quien lidera la investigación.

Sandra Ortiz ha sido señalada como la presunta mensajera de los 3 mil millones de pesos entregados al expresidente del Senado, Iván Name, supuestamente para presionar reformas del gobierno de Gustavo Petro.

Según su abogado, Ortiz está dispuesta a contar toda la verdad de lo que le consta y a entregar evidencias, entre ellas chats y registros de ubicaciones geográficas, para que el Alto Tribunal evalúe su posible inclusión en el proceso.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,355 visitas activas