🌸IOfertas.CL | 🔥IMascotas.CL | 🛠️IMotores.CL | 🌹Valdebenito.CL | 📊IGrupo.CL | ✍️Tips.CL |

La UE pide a Hungría que retire borrador ley que puede prohibir oenegés y medios críticos

La UE pide a Hungría que retire borrador ley que puede prohibir oenegés y medios críticos

Bruselas, 23 may (EFE).- La Comisión Europea pidió este viernes al Gobierno húngaro que retire su controvertido proyecto de ley que permite sancionar o incluso prohibir medios y organizaciones críticas con el Gobierno, que la UE cree que llevaría a "una seria infracción de la legislación y principios de la UE" si se aprueba en su formato actual.

"La Comisión Europea está muy preocupada con este borrador. Si se aprobara tal cual, constituiría una grave violación de los principios y la legislación de la UE. Por lo tanto, pedimos que este proyecto se retire del proceso legislativo", dijo un portavoz del ejecutivo comunitario.

Bruselas, añadió, "no dudará" en tomar "las medidas necesarias" si el proyecto de ley sale adelante.

"La Comisión concede gran importancia al papel de la sociedad civil y mantiene su compromiso de proteger la libertad de asociación y fomentar un entorno propicio para su trabajo en toda la UE, incluido el acceso a la financiación", subrayó el portavoz.

El partido gobernante de Hungría, Fidesz, encabezado por el primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, presentó la pasada semana un controvertido proyecto de ley que prevé que las organizaciones que reciben financiación desde el extranjero y que según las autoridades representan un peligro para la soberanía nacional puedan ser multadas y hasta prohibidas.

La llamada "ley de transparencia de la vida pública" otorgaría nuevos poderes a la polémica Oficina de Defensa de la Soberanía Nacional (Szvh), que podrá investigar a cualquier organización que, según las autoridades, influya en la opinión pública.

La Szvh elaborará una lista oficial de estas entidades, y las que aparezcan en ella no podrán recibir financiación extranjera ni beneficiarse de la donación del 1 % del impuesto sobre la renta, un mecanismo con el que los ciudadanos húngaros pueden apoyar anualmente a ONG y otras instituciones.

Si, pese a estas restricciones, una organización acepta fondos del exterior, se enfrentaría a multas de hasta 25 veces el monto recibido, e incluso podría suspenderse su actividad.

Bruselas ya ha llevado a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el establecimiento de dicha Oficina de Defensa de la Soberanía Nacional (Szvh), que considera contraria a la legislación europea. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

497 visitas activas