Licencia de conducir permanente 2025: se puede tramitar si vivo fuera de la CDMX
- 12 Horas, 52 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Licencia de conducir permanente 2025: se puede tramitar si vivo fuera de la CDMX

La iniciativa comenzó a implementarse en noviembre de 2024 y estará disponible hasta diciembre de este año
Clara Brugada , Jefa de Gobierno de la Ciudad de México , puso en marcha el trámite para solicitar la licencia de conducir permanente. La iniciativa comenzó a implementarse desde noviembre de 2024 y estará disponible hasta diciembre de este año.
El costo por solicitar la licencia de conducir permanente es de mil 500 pesos y se puede hacer en cualquier módulo de control vehicular generando una cita previa. Sin embargo, las personas que vayan a adquirir el documento por primera vez tendrán que aprobar un examen teórico de 20 preguntas, todas de opción múltiple.
Cabe indicar que esta prueba está basada en el reglamento de tránsito vigente, así como en la ley de movilidad de la ciudad.
¿Se puede tramitar la licencia de conducir permanente si vivo fuera de la CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), las personas que viven fuera de la Ciudad de México sí pueden tramitar la licencia de conducir permanente, sin embargo, deberán comprobar que cuentan con un domicilio en el Estado de México o la CDMX.
“Si tienes domicilio en el Estado de México o Ciudad de México, y no cuentas con antecedentes de licencia expedida en CDMX, deberás realizar la evaluación correspondiente”, se lee en la página de la Semovi.

¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?
Como se mencionó en un principio, el trámite se realiza en los módulos de control vehicular (para poder ubicar el módulo más cercano, es necesario ingresar al sitio oficial de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/), sin embargo, es necesario crear una cita previa.
Estas citas se pueden generar en el portal web de la Semovi , a través de chatbot por WhatsApp (55 56581111) o mediante una llamada al 0311 de *Locatel.
Después de esto, es importante que al lugar se acudan con los siguientes documentos:
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Cita impresa.
- Acreditar el examen (en caso de tramitar la licencia por primera vez).

Por otra parte, aquellas personas que no quieran realizar fila para solicitar su licencia permanente tienen la opción de hacer el trámite completamente en línea. Pero cabe señalar que la única condición es tener un antecedente de licencia.
Pasos para convertir mi licencia tipo “A” a permanente
- Si tienes licencia Tipo “A” tendrás que descargar la aplicación móvil “App CDMX”.
- Una vez descargada la aplicación, tendrás que seleccionar “Documentos Digitales” y gestionar los documentos. La app te dirá si tu licencia actual puede ser renovada por una permanente.
- Dar clic en “Renovar”
- Después, tendrás que iniciar el proceso de renovación y seguir las indicaciones de la app.
- Lo siguiente es introducir los datos de la tarjeta de crédito para realizar el pago
- El último paso es esperar la confirmación en un plazo de 72 horas.
0 Comentarios