🎯IMascotas.CL | 🧠Tips.CL | 📈IMotores.CL | 💪IOfertas.CL | 🎓Valdebenito.CL |

Llach pide "lealtad" interna al sector crítico de la ANC para cumplir la "hoja de ruta"

Llach pide "lealtad" interna al sector crítico de la ANC para cumplir la "hoja de ruta"

Barcelona, 26 abr (EFE).- El presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, ha pedido este sábado "lealtad" interna al sector crítico de la entidad, para cumplir la "hoja de ruta" avalada por los socios.

Así lo ha afirmado en el pleno del secretariado nacional de la ANC, reunido este sábado, después de que en las últimas semanas hayan arreciado las críticas de un sector hacia la dirección que encabeza Llach.

La semana pasada, el exvicepresidente del Parlament Josep Costa, una de las voces críticas dentro de la ANC, publicó un mensaje en la red social X en la que arremetía contra el rumbo imprimido por Llach: "Para mí es obvio que recoser la ANC y liderar la regeneración del independentismo eran las prioridades que debía tener la nueva dirección de la entidad. No se hace porque no se quiere. Queda claro: quienes mandan tienen prioridades más pequeñas".

En su intervención ante el secretariado nacional de la ANC, Llach ha hecho un llamamiento a todos los secretarios nacionales a mantener la "lealtad" a la entidad y a comprometerse con el "despliegue de la hoja de ruta aprobada por los socios", ha informado la organización en un comunicado.

Según Llach, las opiniones personales no pueden estar "por encima del buen nombre y del prestigio" de la entidad", máxime cuando el camino actual de la ANC ha sido decidido "colectivamente" por una militancia que avaló con su voto una estrategia basada en la unilateralidad y la confrontación con el Estado.

Sobre las discrepancias internas, ha remarcado que la hoja de ruta fue aprobada con el 83 % de los votos y constituye la "herramienta" para resolver cualquier disensión.

En paralelo, el secretariado nacional ha aprobado una ponencia de modificación parcial de los Estatutos y del Reglamento de Régimen Interno, que será debatida por las bases.

Entre los cambios propuestos hay la posibilidad de poder volver a presentar candidatura al secretariado nacional pese a haber cumplido dos mandatos, siempre y cuando haya transcurrido el tiempo equivalente a dos mandatos.

También se plantea poder elegir los cargos orgánicos con la mayoría absoluta de los votos si, tras dos votaciones, ningún candidato ha llegado a los dos tercios, para evitar así situaciones de bloqueo, y se aborda asimismo la posibilidad de apoyar a una lista electoral.

El documento final y las enmiendas deberán votarse en la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar del 25 al 30 de junio de forma telemática. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,454 visitas activas