Llach ve a Cataluña huérfana de actores políticos que asuman la "urgencia" independentista
- 5 Horas, 29 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Llach ve a Cataluña huérfana de actores políticos que asuman la "urgencia" independentista

Barcelona, 10 may (EFE).- El presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, cree que Cataluña "se siente huérfana de una instancia política que asuma la urgencia de liberarse de España" y opina que "sólo una ciudadanía organizada desde la base podrá hacer efectiva la independencia en esta nueva fase del procés".
Llach ha intervenido este sábado en la sesión plenaria del secretariado nacional de la ANC, en Lleida, donde ha sido elegido Xavier Aibar como nuevo secretario de la entidad.
Según el presidente de la ANC, "el país se siente huérfano de una instancia política que represente la urgencia de liberarse de España, recogiendo, actualizando y canalizando la energía histórica del 1 de octubre" de 2017.
Llach considera que esta necesidad "sólo puede ser satisfecha desde dos vías: desde arriba o desde abajo. Si se hace desde arriba, como ha sido el caso de Alhora o de Aliança Catalana y como lo sería ahora con Dempeus, no se aporta ninguna novedad en la forma de articular el vínculo entre movilización y organización".
A su juicio, estas formaciones sólo han obtenido hasta ahora resultados parlamentarios escasos, insuficientes para alcanzar una mayoría independentista sólida en el Parlament.
A su entender, la táctica que siguen estas candidaturas no cambia en nada "el modelo autonomista existente, que se basa en la pasividad de la ciudadanía hasta que se la llama a las urnas".
En cambio, ha subrayado que "todavía es prematuro concretar cómo se debe articular políticamente -desde abajo- la primera lección del 1 de octubre: la movilización y organización de base".
Esta vía, ha remarcado, "se opone frontalmente" a la delegación del poder en partidos alejados de la ciudadanía, o en movimientos impulsados desde arriba, con personalidades, listas de firmas o iniciativas similares. EFE
0 Comentarios