Llega tiempo veraniego: la Aemet espera que en el sur se alcancen los 35 grados tras varias jornadas marcadas por el frío y la lluvia
- 1 Días, 13 Horas, 33 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Llega tiempo veraniego: la Aemet espera que en el sur se alcancen los 35 grados tras varias jornadas marcadas por el frío y la lluvia

Llega calor veraniego: la Aemet espera que en el sur se alcancen los 35 grados tras varias jornadas marcadas por el frío y la lluvia
Tras atravesar una semana marcada por la lluvia, el granizo, las tormentas y unas temperaturas bajas para la época, llega el esperado cambio de tiempo, aunque aún habrá que esperar unos días. Después de este jueves, en el que la lluvia será la protagonista en buena parte del país, el viernes las precipitaciones empezarán a remitir y los termómetros volverán a subir.
Mañana se superarán los 20 grados en amplias zonas del territorio. “En general, hablaremos de unas temperaturas propias para la época del año después de varios días con ambiente fresco”, apunta el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, que detalla que Madrid alcanzará 22 grados, mientras que Barcelona y Huesca rondarán los 25 grados. No obstante, será en el sur donde se notará el mayor cambio: en Jaén, Sevilla, Granada y Murcia llegarán a los 30 grados. En el lado contrario, ciudades como San Sebastián, Burgos y Ávila apenas llegarán a los 18 grados. No obstante, conforme evolucione el fin de semana se mantendrá la tendencia al alza, y ya sí, esta vez, será generalizada.
Durante esta jornada, habrá una mayor estabilidad con la entrada de una dorsal en la península y Baleares. Los cielos se irán despejando, salvo en el Cantábrico, donde permanecerá nuboso y cubierto con lluvias débiles. También se espera cierta nubosidad en la Península y Baleares, de modo que en zonas de montaña y en Mallorca puede caer algún chubasco en débil. Por su parte, en Canarias se mantendrán las altas presiones, con intervalos nubosos en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur.
Subida del mercurio hasta los 35 grados
El sábado habrá, por fin, cielos despejados de forma generalizada en Baleares y la península al pasar la dorsal, una ondulación que asciende latitudinalmente y que se asocia a “la ausencia de precipitaciones, poca nubosidad y temperaturas máximas muy por encima de la media”, conforme detalla la Aemet en su canal de divulgación MEDINA. Respecto al mercurio, durante el día, se superarán los 25 grados en puntos de Galicia. También en el Valle del Ebro y en buena parte del sur peninsular, en el Guadiana y el Guadalquivir, se podrán sobrepasar los 30 grados.

El domingo se superarán los 25 grados ya en buena parte de la meseta norte, en el centro y del sur de la península. Los 30 grados se alcanzarán en zonas de Extremadura, de Castilla-La Mancha y de Andalucía. “De hecho, en el valle del Guadalquivir se superarán los 32 grados y ciudades como Córdoba o Jaén podrían rondar los 34 o 35 grados”, afirma el meteorólogo. Al otro lado de la península, las temperaturas también serán cálidas, con una máxima de 24 grados en A Coruña, 21 ºC en Gijón y 25 en San Sebastián.
Del mismo modo que el día anterior, se espera que continúe una situación de estabilidad en la península y Baleares, al continuar bajo la influencia de una dorsal. Al contrario, en Canarias se espera que la cola del frente deje cielos nubosos con precipitaciones débiles y localmente moderadas.
0 Comentarios