Lo que se sabe de la explosión ocurrida en las afueras de un edificio en Providencia
- 1 Días, 13 Horas, 31 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Lo que se sabe de la explosión ocurrida en las afueras de un edificio en Providencia

Fue cerca de la medianoche que un fuerte estruendo despertó a los vecinos de Providencia a raíz de un artefacto explosivo instalado en un edificio de oficinas comerciales en Avenida Pedro de Valdivia con Alfredo Barros Errázuriz.
Al lugar llegó personal de seguridad municipal, del Gope y de la Fiscalía Metropolitana Sur con el fin de investigar los hechos y esclarecer la situación.
Según detalló el fiscal Claudio Orellana Sepúlveda, “se ha verificado la muy probable existencia de un artefacto explosivo”, aunque por el momento se desconoce a él o los responsables del hecho.
De acuerdo a lo que explicó el fiscal, “se trata de un edificio de carácter comercial, hay instalaciones de distintas empresas, entre ellas un laboratorio (Abbott) y como les señalé, se instala en el exterior del edificio, aledaño a una mampara, vidrios de bastante extensión, los que resultan destruidos en su totalidad. Pero es básicamente eso, solamente daños afortunadamente, sin que exista ningún tipo de lesionado”.
Clases suspendidas
Al lugar también llegó personal del Labocar y OS9 de Carabineros, con el fin de realizar las diligencias que permitan identificar a los responsables.
A pesar de que los hechos se registraron cerca de la medianoche, las pericias se extendieron hasta la mañana de este martes y no fue hasta pasadas las 8:00 de la mañana que se repuso el tránsito en el lugar.
A raíz de estas mismas diligencias es que dos establecimientos educacionales que se ubican en el sector, el Instituto de Humanidades Luis Campino y el Colegio Alemán Sank Thomas Morus debieron suspender sus clases debido a que los alumnos no podían acercarse al lugar.
"No es posible hacer ingreso al establecimiento por procedimiento de Carabineros que mantiene el sector cerrado, tanto para tránsito vehicular como peatonal”, apuntaron de uno de los establecimientos.
“Delito terrorista”
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, condenó lo ocurrido a la vez que lo calificó como un “delito terrorista”.
Durante la mañana de este martes es que el alcalde se refirió a la explosión señalando que “no hubo ninguna persona lesionada. Sin embargo, es evidente que un artefacto explosivo en el espacio público, a nuestro entender, es una conducta terrorista“.
El alcalde además señaló que sostuvo una llamada con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, a quien le solicitó que se interponga una querella contra “quien resulte responsable por delito terrorista“.
Conmemoración Anarquista
Aunque por el momento nadie se ha atribuido el ataque, la explosión ocurre en una fecha en la que en años anteriores se han producido actos similares, y es que el 22 de mayo células anarquistas recuerdan la muerte de Mauricio Morales Duarte (27), alias el “Punki Mauri”, quien falleció en 2009 mientras trasladaba una bomba que instalaría en la Escuela de Gendarmería de Santiago.
Desde lo ocurrido con Morales, estos grupos califican al mes de mayo como el “mes negro” y durante el 2021 se investigaron cinco hechos relacionados con la instalación de artefactos explosivos, todos ellos comenzando en mayo.
A la vez, el 20 de mayo del 2022 un artefacto explosivo detonó en la comuna de Ñuñoa, en la calle Ramón Díaz, mientras que en 2023, el 22 de mayo, un artefacto explosivo fue encontrado en dependencias de la Fundación Paz Ciudadana en Providencia.
0 Comentarios