Los ataques a prisiones francesas vienen del crimen organizado, confirma la Fiscalía
- 15 Horas, 16 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Los ataques a prisiones francesas vienen del crimen organizado, confirma la Fiscalía

París, 3 may (EFE).- La oleada de ataques a prisiones que se vienen produciendo en Francia desde mediados de abril tienen "la huella del crimen organizado" y se descarta por tanto la motivación terrorista, confirmó este sábado la Fiscalía de París.
La encargada de dar los últimos detalles de la investigación fue Laure Beccuau, fiscal de París, quien ofreció una rueda de prensa después de que este viernes se difundiera que 21 personas habían sido arrestadas en relación a estos actos.
Dado que las investigaciones fueron asentando progresivamente la pista del crimen organizado, la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) francesa, que lideraba las pesquisas, se ha desligado del caso al entender que no es competente, según indicó Beccuau.
Entre los detenidos solo dos son mujeres, 19 en total permanecen encarcelados y otros 2 fueron trasladados a centros especiales por ser menores, precisó la fiscal.
Los arrestados -entre los que hay varios que ya han admitido su culpabilidad, aunque amparados en atenuantes como el miedo a represalias- tienen perfiles diversos, sus edades oscilan entre los 15 y los 37 años y sus procedencias geográficas son heterogéneas.
Los hay que tienen condenas previas, pero otros no tenían antecedentes.
Muchos de los identificados como actores sobre el terreno fueron jóvenes reclutados a través de las redes que cometieron los actos investigados -como vandalismo, violencia, pintadas y amenazas contra los agentes penitenciarios- a cambio de dinero.
"Los instigadores, sin embargo, tienen ya un recorrido en la criminalidad organizada", matizó Beccuau.
Los delitos que se les imputan también son diversos, pero los más graves podrían acarrear penas de cadena perpetua.
La fiscal de París explicó que se investigará cómo se tejió toda la red para actuar de manera coordinada en todo el país, su financiación y la influencia de los grandes grupos criminales ya conocidos.
Entre ellos está la llamada DZ Mafia, vinculada al narcotráfico en Marsella, ya que se asocia a al menos uno de los detenidos con esa banda.
Es concretamente el acusado de haber creado una cuenta en Telegram de 'DDPF' (por Defensa de los Derechos de los Presos Franceses), un grupo hasta entonces desconocido que divulgó reivindicaciones de los ataques y críticas a las condiciones en las prisiones.
"Tres de las personas acusadas de reclutar a los ejecutores ya se encontraban en prisión preventiva por diversos delitos", especificó también la fiscal.
Desde el comienzo de esta oleada de ataques, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, ha repetido sus sospechas de que detrás de todo estaban las redes de narcotraficantes, que reaccionaban así a sus planes para recluir a los capos en cárceles de alta seguridad para que no puedan continuar sus negocios delictivos cuando están entre rejas. EFE
0 Comentarios