📂IMascotas.CL | 🔒IMotores.CL | 💡IOfertas.CL | 🛠️Tips.CL | 🌹Valdebenito.CL |

Los fabricantes chinos están golpeando al resto donde más importa al usuario: la calidad de la batería en los móviles

Los fabricantes chinos están golpeando al resto donde más importa al usuario: la calidad de la batería en los móviles

He entrevistado a suficientes jefes de marca para tener algo clarísimo: la batería es una de las características que más influye en la compra de un smartphone. En Europa parecíamos condenados a una cifra muy concreta: unos 5.000mAh que permanecían inmutables generación tras generación.

Los móviles chinos han empezado a marcar una tendencia con los 6.000mAh, rompiéndola en casos concretos como el RedMagic 10 Pro con sus 7.000mAh o el reciente Honor Power, con 8.000mAh. Además de la clara guerra en lo referente a los miliamperios-hora este afán de los fabricantes chinos en traer las mejores baterías va más allá: el foco está en la calidad y usabilidad de las mismas.

Locos por la capacidad. Rota la barrera de los 6.000mAh, publicábamos una pieza que no ha tardado en materializarse: uno referente a que superado este techo, no sabemos dónde está el límite.

Honor ya ha logrado introducir 8.000mAh en un teléfono con un grosor de 8mm, el mismo de cualquier otro smartphone tradicional. Realme sube hasta los 10.000mAh, una absoluta locura. De un año a otro, los 5.000mAh de la competencia se han convertido en una cifra obsoleta, aunque no es oro todo lo que reluce.

Un cambio en la industria. Que se haya desbloqueado esta capacidad tiene un principal responsable: las baterías de silicio-carbono. Aquí fabricantes como Honor han sido pioneros introduciendo esta tecnología, que permite introducir mucha más capacidad energética en el mismo tamaño.

De un tiempo a esta parte, este tipo de baterías se ha ido popularizando cada vez más, aunque algunos fabricantes (incluidos los chinos) las reservan para China por una sencilla razón: costes.

Más allá del silicio. La longevidad es otra de las obsesiones para este 2025, y OnePlus es el mejor ejemplo. Su OnePlus 13T es capaz de funcionar sin usar batería, sino corriente eléctrica, cuando está enchufado a la corriente. 

Esta función, que ya vimos en el pasado en móviles de RedMagic (y Sony ya coqueteó con ella en algunos Xperia), es ideal para preservar la vida de la batería en el escenario que más sufre: cuando está conectada a la corriente haciendo ciclos de descarga-carga.

Un aliado perfecto. Buena parte de la responsabilidad en estos avances la tiene CATL, uno de los gigantes en la industria de las baterías (principalmente en el ámbito industrial y de coche eléctrico).

En los últimos años, CATL ha colaborado con fabricantes como Realme para el desarrollo conjunto de baterías, apostando por el silicio-carbono como material.

Un dardo al resto de fabricantes. Los 6.000 (o más) mAh se están convirtiendo en un estándar, y ahora el guante tendrán que recogerlo el resto de fabricantes fuera de China. Apostar por este tipo de baterías no es barato, pero lanzar un terminal con una batería de 5.000mAh va a empezar a convertirse en un desventaja competitiva para el resto.

Imagen | RedMagic

En Xataka | La regla del 20/80 para optimizar la batería: cómo aplicarla y cómo de efectiva es para proteger tu móvil

-
La noticia Los fabricantes chinos están golpeando al resto donde más importa al usuario: la calidad de la batería en los móviles fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,770 visitas activas