🎙️IOfertas.CL | 🔒IMascotas.CL | 🗂️IMotores.CL | ⏱️IGrupo.CL | ⚽Tips.CL | ❤️Valdebenito.CL |

Los países que más beben cerveza en todo el mundo, expuestos en este feliz gráfico

Los países que más beben cerveza en todo el mundo, expuestos en este feliz gráfico

Hay más de 2.000 millones de personas beben alcohól con frecuencia, según la Organización Mundial de la Salud. Dentro de esos datos se encuentran los bebedores de cerveza, una bebida que, al igual que el café, es de las más consumidas en el mundo. De forma lógica debido a su población, China lleva dos décadas dominando como el país que más cerveza consume en el mundo. Pero si nos fijamos en el consumo de cerveza per cápita, la cosa cambia.

Y aquí sólo queda preguntarse… qué ocurre en República Checa.

Grafico Consumo Cerveza

Lo de los checos es una cosa. El grupo Kirin publicó a finales del año pasado un informe sobre el consumo mundial de cerveza basado en cuestionaros enviados a asociaciones de cerveceros de los diferentes países e informes de la industria, y es la base sobre la que Visual Capitalist ha elaborado el gráfico que tienes sobre estas líneas.

En él, podemos ver que muchos países están bastante alineados en el consumo anual per capita, pero hay uno que se desmarca de forma notable: República Checa. De acuerdo con estos datos, el consumo per cápita del país fue de 152,1 litros anuales. Es una cifra que está lejos, lejísimos de los 106,5 litros de los austriacos, de los 103,3 litros de los lituanos y de los 100,6 litros de los irlandeses, que son los que completan la lista de países con un consumo por encima de los 100 litros.

Patrimonio. El informe de Kirin apunta que la mayoría de países se ha mantenido en los mismos puestos que ocupaban el año anterior, pero con una subida notable de Croacia, que pasa del puesto diez al cinco en 2024. El consumo en España tampoco se queda atrás, pero cada vez hay más informes que apuntan a un descenso del consumo en tierras españolas.

Volvamos a República Checa por un momento, ya que es un país en el que te sirven cerveza en los bares, a no ser que digas que paren de hacerlo. Al igual que en Alemania o Bélgica, han reconocido la cultura cervecera como parte de su patrimonio nacional. Los tres han catalogado la bebida y su preparación como bien cultural inmaterial, algo que aún no está en la lista del patrimonio de la UNESCO, pero que refleja la importancia que la bebida tiene en cada una de las naciones.

Porque esto va más allá del producto, la cerveza embotellada, sino que abarca todo el proceso. Es una celebración del cultivo del lúpulo y la cebada, los oficios tradicionales cerveceros, el papel social de las tabernas tanto en zonas rurales como urbanas y el papel que desempeña en la vida cotidiana. Curiosamente, en la lista, Bélgica ocupa puestos muy inferiores de consumo.

Saliendo de Europa. Esa tradición cervecera impregna el consumo a nivel mundial y por eso, aunque Europa no es el territorio líder, sí cuenta con los países en los que cada ciudadano bebe más litros al año. Para encontrar el primer país no europeo, debemos bajar hasta el puesto 13, donde está Panamá. Aquí ya empezamos a ver países como México (15), Gabón (16) o Sudáfrica (18).

Estados Unidos, que también adquirió una amplia cultura cervecera fruto de todo el mestizaje del país, se encuentra en el puesto 27 con 63,1 litros per cápita y curioso es el puesto 25 de Reino Unido con 65,5 litros.

Cero-ceroseismo. Estos datos, recordemos, pertenecen al estudio elaborado por Kirin, pero, litro arriba, litro abajo, los primeros puestos con esa República Checa a la cabeza del consumo de cerveza mundial son algo que se mantienen en otras estadísticas. Ahora bien, dentro de toda la cerveza que se consume en Europa, hay algo que está cogiendo impulso: la producción de cervezas sin alcohol.

En 2023 se produjeron 34.300 millones de litros de cerveza (siendo Alemania, España y Polonia las que más fermentaron), 1.800 millones de litros sin alcohol, pero aunque parezca poco, se trata de un incremento del 13,5% frente a los datos de cerveza con menos de un 0,5% de alcohol de 2022. Y se produce más porque también se consume más. En España, por ejemplo, en 2023 se consumió un 3,5% más de cerveza sin alcohol que en 2022.

Veremos si ese aumento del consumo de cerveza sin alcohol, algo que ya se nota en la publicidad, y el descenso de consumo de alcohol en los jóvenes europeos se convierte en una tendencia y cómo influye en estas estadísticas anuales.

En Xataka | El alcohol mata, pero no a todos por igual: por qué España e Italia consumen más pero mueren menos

-
La noticia Los países que más beben cerveza en todo el mundo, expuestos en este feliz gráfico fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

238 visitas activas