Los teléfonos inteligentes ayudan a recuperarse de una fractura
- 7 Horas, 28 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Los teléfonos inteligentes ayudan a recuperarse de una fractura

Healthday Spanish
JUEVES, 15 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- El teléfono inteligente de una persona puede mostrar qué tan bien se recuperará de una pierna o cadera rota, señala un estudio reciente.
Los datos de los teléfonos inteligentes que muestran la movilidad de una persona antes de su lesión proporcionan una ventana clara a sus probabilidades de una recuperación rápida, informaron los investigadores en la edición del 9 de mayo de la revista Journal of Bone & Joint Surgery.
"Este método novedoso tiene el potencial de remodelar la forma en que se brinda la atención ortopédica, empoderando a los pacientes con expectativas más claras, permitiendo una detección más temprana de las complicaciones, y respaldando planes de recuperación más personalizados y basados en datos", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Brian Shear, residente de cirugía ortopédica del Centro Médico de la Universidad de Maryland.
Para el estudio, los investigadores reclutaron a 107 adultos que habían pasado al menos seis meses de la cirugía que necesitaban por una fractura de cadera o pierna. Los participantes acordaron compartir los datos de su iPhone de Apple, que incluían el recuento de pasos, la velocidad al caminar, la longitud de los pasos y la marcha.
Los resultados mostraron que la movilidad de una persona antes de la lesión predecía en gran medida su recuperación posterior a la lesión y su función física.
Por ejemplo, los que dieron más pasos diarios antes de su lesión dieron más pasos durante su recuperación, encontraron los investigadores.
Del mismo modo, la velocidad al caminar y la marcha de una persona antes de la lesión también predijeron qué tan bien se recuperarían, "lo que subraya la importancia clínica de estos datos como métricas de recuperación", escribieron los investigadores.
Los médicos y fisioterapeutas podrían usar los datos de movilidad de los teléfonos inteligentes de las personas para diseñar un tratamiento quirúrgico más preciso, asesoramiento de recuperación y objetivos terapéuticos, concluyeron los investigadores.
"Ahora estamos ampliando este trabajo a subespecialidades adicionales de la ortopedia, como la medicina deportiva, el reemplazo de articulaciones, la cirugía del hombro y la atención del pie y el tobillo", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Nathan O'Hara, profesor asociado de ortopedia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.
"También tenemos una aplicación en desarrollo para respaldar este trabajo, con planes para lanzar ensayos multicéntricos a finales de este año", agregó Shear.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre cómo recuperarse de una pierna rota.
FUENTE: Universidad de Maryland, comunicado de prensa, 9 de mayo de 2025
0 Comentarios