Lyan Hortúa: revelan detalles de su liberación y su estado salud tras ser valorado en la Fundación Valle del Lili
- 10 Horas, 17 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Lyan Hortúa: revelan detalles de su liberación y su estado salud tras ser valorado en la Fundación Valle del Lili

Después de 18 días de angustioso cautiverio, el niño de 11 años fue liberado en una operación humanitaria que involucró a líderes campesinos, la Defensoría del Pueblo y familiares
En la tarde del miércoles 21 de mayo, una noticia que generó alivio y esperanza en Colombia se confirmó: Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años que había sido secuestrado hace 18 días en Jamundí, Valle del Cauca, fue liberado.
El pequeño fue raptado el sábado 3 de mayo en su propia casa, ubicada en el corregimiento de Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí. Según las autoridades, el secuestro fue atribuido al frente Jaime Martínez, un grupo armado disidente de las Farc, hecho que generó un amplio rechazo de diversos sectores sociales y políticos, que se sumaron a la exigencia por su pronta liberación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante los 18 días que permaneció en cautiverio, la comunidad, familiares y autoridades locales mantuvieron una constante presión para su liberación, mientras se coordinaban esfuerzos para garantizar su seguridad.
Así fue el camino hacia la libertad de Lyan Hortúa
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, también explicó los detalles del proceso de entrega del menor a las autoridades, que fue posible gracias al trabajo conjunto entre los líderes campesinos, la Defensoría del Pueblo y un familiar cercano del niño, quienes actuaron para preservar la integridad del menor y evitar complicaciones en el operativo:
“Lo que nos informó el funcionario de la Defensoría del Pueblo es que, en horas de la mañana, los llamaron para hacer ese proceso de entrega del menor Lyan. Ellos se desplazaron hacia la zona rural alta de nuestro municipio. Allá también está una familiar del menor. Este grupo al margen de la ley les entregó (el niño) a unos líderes campesinos de la zona y ellos de manera inmediata se lo entregaron al doctor Jerson, de la Defensoría del Pueblo y se trasladaron hasta acá, a la fundación Valle del Lili, donde le están haciendo los exámenes médicos”, aseguró la mandataria local.
La alcaldesa, en un emotivo pronunciamiento, expresó la alegría que la noticia representa para toda la comunidad.
“Como madre y como alcaldesa no tengo palabras para describir la alegría que sentimos hoy. La liberación del pequeño Lyan, que llega a salvo a los brazos de su madre, es una noticia que todos los jamundeños hoy celebramos”, aseguró, destacando que el esfuerzo conjunto entre diversas instituciones para lograr este desenlace.
“Quiero agradecer el esfuerzo realizado por la comisión humanitaria integrada por la Iglesia Católica y la Cruz Roja Internacional, así como a la Fuerza Pública, el Gaula de la Policía, la Gobernación y demás autoridades que hicieron parte de la búsqueda del pequeño”, dijo.
En su mensaje, la mandataria local envió un mensaje claro a quienes buscan amedrentar a la población: “A la familia de Lyan, todo nuestro acompañamiento, y a la comunidad, gracias por alzar sus voces y nunca rendirse. Quiero decirles a quienes creen que este municipio se doblega ante la violencia, que Jamundí no se rinde, que Jamundí se une, que Jamundí lucha por su gente”.
“Somos una familia honesta y trabajadora”: madre de Lyan
Por su parte, Antonia Bonilla, madre del menor, habló con profundo sentimiento tras la liberación de su hijo. “Muy conmovidos por el testimonio del niño. Muy triste todo lo que le tocó pasar, pero bueno. Aquí les quiero dar las gracias a todos, ya un poquito mejor, de pronto entendiendo por qué no salía, porque habían muchas presiones y queríamos ser prudentes”
Agregó: “Quiero también decirles que mi familia es una familia honesta, somos trabajadores, no tenemos deudas ni ningún negocio ilícito, somos personas del común que nos esforzamos todos los días, nos levantamos todos los días con los mismos sueños. Somos el típico colombiano que trabaja y quiere salir adelante”.
Sobre el estado de salud del menor

Respecto del estado de salud de Lyan, su madre comentó a los medios de comunicación: “Tiene sus uñitas muy comiditas. Muy nervioso. Sí, muy nervioso, muy ansioso, está muy asustado, muy asustado y es normal. Y yo creo que es de entender, este es el tiempo de sanar, de con amor abrazarnos”.
Finalmente, conmovida, Antonia concluyó:“Y les quiero decir que a ustedes Dios les pague por toda su labor y su misión, porque fueron voz para nosotros como familia y también la gloria para Dios. Mamá, ese reencuentro tan anhelado, tan esperado. Volvió a nacer mi hijo, volvió a nacer. Volvió a nacer con mi hijo. Algo que siempre hemos dicho es que un niño a los 11...”.

Adicionalmente, la Fundación Valle del Lili informó que el menor fue valorado por un equipo multidisciplinario de pediatría, trabajo social, psicología y psiquiatría infantil, desctando que Lyan se encuentra estable de salud y continuará bajo supervisión multidisciplinaria.
0 Comentarios