🔧IGrupo.CL | 🗓️Tips.CL | ❤️IMascotas.CL | 🎯IMotores.CL | 🛠️Valdebenito.CL | 🗓️IOfertas.CL |

Malla B, SIRDEE y los sistemas de comunicación segura: el plan de España para no quedarse incomunicada en una crisis

Malla B, SIRDEE y los sistemas de comunicación segura: el plan de España para no quedarse incomunicada en una crisis

La seguridad nacional en el siglo XXI no solo se juega en el terreno diplomático, militar o económico, sino en el invisible pero decisivo campo de las comunicaciones. La capacidad del Estado para mantener canales de comunicación seguros y operativos incluso en los peores escenarios como ciberataques, catástrofes naturales o apagones eléctricos, es fundamental.

En España, este reto recae principalmente sobre dos sistemas: la Malla B y el SIRDEE, infraestructuras críticas que, pese a tener funciones distintas, se están transformando para actuar de forma complementaria, resiliente e integrada.

La Malla B: el blindaje de las comunicaciones estratégicas

La Malla B, también conocida como “Malla Bravo”, constituye el eje de las comunicaciones seguras de nivel estratégico. Conecta a la Presidencia del Gobierno, altas instituciones del Estado y órganos superiores de la Administración, siendo esencial en la toma de decisiones políticas críticas.

Tras el escándalo de espionaje con Pegasus en 2022, que comprometió al presidente Pedro Sánchez y varios ministros, el Gobierno impulsó una renovación integral del sistema. Este proceso contempla:

  • La modernización de infraestructuras técnicas y servidores seguros.
  • La renovación de aplicaciones criptográficas en dispositivos móviles.
  • Nuevos protocolos de seguridad más robustos.

La empresa Epicom, propiedad de la SEPI, lidera este ambicioso plan. Una de las piezas clave es la sustitución progresiva de la app Comsec (desarrollada por Indra) por Secret T, una aplicación de cifrado avanzada creada por Telefónica, ya utilizada en el Ministerio del Interior.

Secret T: la nueva generación del cifrado gubernamental

Secret T representa un salto cualitativo en comunicaciones móviles seguras:

  • Cifrado basado en curvas elípticas y esquemas de compartición de secretos.
  • Autenticación multifactor con biometría y tokens físicos.
  • Modo “offline” con redes mesh y almacenamiento distribuido de claves.

A diferencia de Comsec, Secret T está más adaptado a entornos de crisis: menor latencia (<200 ms), actualizaciones OTA diarias e integración plena con el sistema SIRDEE. Este último punto es vital, pues la interoperabilidad entre sistemas estratégicos y operativos sigue siendo una deuda pendiente.

SIRDEE: columna vertebral en situaciones de emergencia

Congreso nacional de emergencias

El Sistema Integral de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (SIRDEE) es la red sobre la que se apoyan las comunicaciones operativas de cuerpos de seguridad y emergencias. Utiliza tecnología trunking digital cifrada y está diseñado para resistir fallos eléctricos, cortes de red y colapsos de infraestructuras.

SIRDEE conecta actualmente a más de 150.000 usuarios, incluidos Policía Nacional, Guardia Civil, UME, Armada, DGT y diversos servicios de emergencias. Su cobertura alcanza 700.000 km², incluyendo la Península, islas y zonas costeras.

En el apagón de abril de 2025, mientras otros sistemas colapsaban, SIRDEE mantuvo activa la coordinación en provincias como Ávila, permitiendo:

  • Comunicación entre hospitales, fuerzas de seguridad y 112.
  • Planificación táctica en tiempo real.
  • Coordinación logística para combustible y servicios esenciales.

Sin embargo, también dejó ver limitaciones: saturación en grandes urbes, brechas en zonas rurales y falta de integración con plataformas como SIGRID o la propia Malla B.

Una necesidad crítica: complementariedad y resiliencia

Iris2

Los fallos de la Malla B durante la crisis de 2025 contrastaron con la solidez de SIRDEE. Esto reveló una desconexión peligrosa entre comunicaciones estratégicas y operativas. Para solventarlo, el Gobierno trabaja en un modelo de integración, en el que Secret T actúe como puente criptográfico entre ambos sistemas.

Además, el futuro de ambas redes pasa por la conectividad satelital. Aquí entran en juego SpainSat NG y el ambicioso proyecto europeo IRIS2, en el que está involucrado Hispasat.

IRIS2 y SpainSat NG: conectividad desde el espacio

España, a través de Hispasat, liderará parte del segmento terreno gubernamental de IRIS2, la nueva constelación europea de comunicaciones seguras por satélite. Este sistema ofrecerá:

  • Redundancia total para comunicaciones gubernamentales en crisis.
  • Enlaces satelitales cuando la infraestructura terrestre esté dañada.
  • Compatibilidad con sistemas como SIRDEE y Malla B gracias a enlaces integrados.

Por su parte, SpainSat NG, con capacidad de comunicaciones seguras en banda X y Ka militar, reforzará esta arquitectura, asegurando el enlace permanente incluso en zonas remotas o durante ciberataques masivos.

Hacia una arquitectura nacional de comunicaciones seguras

SpainSat NG

España está avanzando hacia una arquitectura integrada de comunicaciones críticas, donde Malla B y SIRDEE no sean islas tecnológicas, sino sistemas complementarios dentro de un ecosistema resiliente. Con la incorporación de Secret T, el refuerzo de las redes por satélite y una visión de seguridad soberana, se busca que ningún nivel del Estado —ni el más estratégico ni el más operativo— vuelva a quedar “a ciegas” ante una crisis.

Pero el éxito no dependerá solo de la tecnología. La clave estará en la coordinación interinstitucional, la capacitación continua y una visión unificada de la ciberdefensa nacional.

Malla B y SIRDEE no solo son herramientas de comunicación: son activos estratégicos en la defensa del Estado. Su modernización, integración y expansión hacia el espacio, a través de IRIS2 y SpainSat NG, posicionan a España como uno de los países europeos con mayor autonomía y capacidad de respuesta ante crisis de cualquier naturaleza. El reto ahora es mantener ese impulso y convertir la resiliencia tecnológica en un pilar permanente de la seguridad nacional.

En Xataka Móvil | Así era navegar con ADSL y otras tecnologías obsoletas, que en su día fueron rompedoras.

-
La noticia Malla B, SIRDEE y los sistemas de comunicación segura: el plan de España para no quedarse incomunicada en una crisis fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

365 visitas activas