💻IMascotas.CL | 🚀IGrupo.CL | 🏚️Tips.CL | 🔧Valdebenito.CL | 🏚️IOfertas.CL | 🧠IMotores.CL |

Me he estudiado todas las tarifas de roaming para Estados Unidos y estas son las mejores para pagar lo menos posible

Me he estudiado todas las tarifas de roaming para Estados Unidos y estas son las mejores para pagar lo menos posible

Mantenerse conectado en Estados Unidos sin gastar una fortuna es el santo grial de muchos viajeros. Las opciones son variadas, desde el roaming tradicional de tu operador español hasta las tarjetas SIM locales o las cada vez más populares eSIMs.

Para encontrar la mejor estrategia, vamos a analizar las diferentes opciones, sus ventajas y precios más baratos para todo tipo de necesidades.

Índice de Contenidos (5)

Las claves para elegir la mejor tarifa de roaming

Claves para mantener tu móvil conectado cuando viajas a Estados Unidos

La "mejor" tarifa de roaming dependerá de tus necesidades específicas como viajero. Aquí hay algunos factores clave a considerar:

  • Duración del viaje: ¿Vas por unos días, una semana o un mes?
  • Uso de datos: ¿Necesitas datos para mapas, redes sociales, correo electrónico o incluso streaming?
  • Necesidad de llamadas y SMS: ¿Tienes que realizar o recibir llamadas con frecuencia? ¿Utilizas mucho los mensajes de texto? ¿Puedes pasar sólo con datos?
  • Cobertura: Asegúrate de que la opción elegida tenga buena cobertura en las áreas que planeas visitar en Estados Unidos. Además, ten en cuenta que debes tener un móvil homologado para voLTE.
  • Facilidad de uso: ¿Es fácil activar la tarifa? ¿Necesitas cambiar la tarjeta SIM? ¿Necesitas realizar algún ajuste en el móvil?

Tarifas roaming de tu operador nacional

Los operadores ofrecen tarifas roaming que permiten seguir usando tu línea móvil habitual sin grandes complicaciones, siempre que tengas activada la itinerancia de datos en tu teléfono móvil

  • Ventajas: Mantienes tu número de teléfono habitual y no tienes que preocuparte por cambiar tarjetas SIM.
  • Desventajas: Suelen ser la opción más cara, especialmente para un uso intensivo de datos. Las tarifas por llamadas y SMS también pueden ser elevadas y los bonos de datos están limitados.

Algunos operadores como Vodafone o la tarifa Go Max TV Cine y Series de Orange, incluyen roaming gratis en Estados Unidos. Pero son la excepción. El resto de operadores aplica tarifas por defecto de hasta 12 euros por MB, aunque por suerte también ofrecen tarifas diarias y semanales que ayudan a controlar el gasto.

Los precios de los principales compañías en España con roaming en Estados Unidos son los siguientes:

  • Movistar y O2 ofrece por 6 euros al día, un máximo de 500 MB. El exceso 6 euros/500MB. Las llamadas cuestan 1,82 euros cada minuto (más establecimiento de 1,21 euro) y los mensajes 1,21 euros/SMS.
  • Orange ofrece por 9 euros al día, un máximo de 2 GB. El exceso 9 euros/2GB. Las llamadas cuestan 2 euros cada minuto (más establecimiento de 1 euro) y los mensajes 1,21 euros/SMS.
  • Vodafone ofrece roaming gratis hasta finales de 2025.
  • Yoigo, Pepephone y MásMóvil ofrecen por 25 euros por GB. Las llamadas cuestan 2 euros cada minuto (más establecimiento de 1 euro) y los mensajes 1,50 euros/SMS.
  • Digi ofrece por 50 céntimos por GB. Las llamadas cuestan 2,5 céntimos cada minuto y los mensajes 10 céntimos/SMS.
  • Lowi y Finetwork ofrece por 6 euros por MB. Las llamadas cuestan 1,69 euros cada minuto (más establecimiento de 1,21 euro) y los mensajes 1,21 euros/SMS.
  • Simyo ofrece por 12 euros por MB. Las llamadas cuestan 2 euros cada minuto (más establecimiento de 50 céntimos) y los mensajes 1,21 euros/SMS.
  • Jazztel ofrece por 12 euros por MB. Las llamadas cuestan 2 euros cada minuto (más establecimiento de 1 euro) y los mensajes 1,21 euros/SMS.
  • Suop ofrece por 7,90 euros por MB. Las llamadas cuestan 1,80 euros cada minuto (más establecimiento de 1,80 euros) y los mensajes 1,21 euros/SMS.

Tarjetas SIM de prepago locales

Tarjetas prepago locales

Esta suele ser la opción más económica si necesitas una cantidad significativa de datos y planeas realizar llamadas locales en Estados Unidos, sobre todo si vas a estar más de una semana y usas mucho el móvil.

  • Ventajas: Tarifas de datos y llamadas locales generalmente más baratas que el roaming internacional. Amplia variedad de planes disponibles.
  • Desventajas: Requiere comprar la SIM necesaria nada más aterrizar e introducirla en tu móvil SIM. Pierdes tu número de teléfono habitual durante el viaje para las llamadas y SMS, pero mantienes tu WhatsApp habitual, ya que solo necesita de conexión a internet para seguir funcionando.

Entre los principales operadores que puedes contratar en Estados Unidos, encontramos las siguientes tarifas de prepago que podrás adquirir una tarjeta en tiendas al llegar, en el aeropuerto, supermercados o tiendas de electrónica.

  • Verizon ofrece llamadas y datos ilimitados en el móvil por 60 dólares. Es quien tiene mejor cobertura nacional, especialmente en zonas rurales y áreas remotas. Su OMV Visible, ofrece datos ilimitados desde 25 euros.
  • T-Mobile ofrece llamadas y datos ilimitados en el móvil por 50 dólares. Históricamente tiene la cobertura más débil en zonas rurales, pero mejoró enormemente tras la fusión con Sprint, y es muy buena en áreas urbanas y suburbanas. Su OMV Cricket ofrece datos ilimitados desde 55 euros.
  • AT&T ofrece llamadas y datos ilimitados en el móvil (velocidad reducida a 1,5 Mbps desde 30 GB) por 45 dólares. Cuenta con excelente cobertura general, segunda después de Verizon. Muy fuerte en el sur y centro de EE.UU. Su OMV Cricket ofrece datos ilimitados desde 55 dólares.

eSIMs (tarjetas SIM virtuales)

eSIM internacional

Si tu teléfono es compatible con eSIM, esta es una opción cada vez más popular y conveniente. Permite activar un plan de datos o voz sin necesidad de una tarjeta SIM física.

  • Ventajas: Fácil de contratar y activar online antes o al llegar a Estados Unidos. Puedes mantener tu tarjeta SIM habitual para recibir llamadas y mensajes en tu número principal (con los costes de roaming de tu operador, ¡cuidado!). Permite cambiar de plan fácilmente.
  • Desventajas: No todos los teléfonos son compatibles con eSIM. Las tarifas pueden variar y es importante comparar diferentes proveedores.

Algunos de los proveedores de eSIM internacionales a tener en cuentas y sus principales condiciones son las siguientes:

  • Holafly ofrece datos ilimitados por 5,90 euros un día, 8,90 euros por dos días, 11,90 euros por tres días, 14,90 euros por cuatro días, y más.
  • Airalo ofrece 1 GB gratis el primer día. El resto tiene un coste desde 4,50 euros por 1 GB válidos durante siete días. Por 2 GB para 15 días pagarás 7,50 euros  y desde 3 GB para 30 días por 10,50 euros.
  • GigSky ofrece datos ilimitados por 4,24 dólares un día, 10,49 dólares por tres días, 20,29 dólares por una semana o 30,79 dólares por 14 días, entre otras opciones.
  • Suop ofrece hasta 20 GB al mes por 44 euros.

Consejos para ahorrar en roaming

Consejos para ahorrar en roaming
  • Desactiva la itinerancia de datos cuando no la necesites: Evita que las aplicaciones consuman datos en segundo plano.
  • Utiliza el WiFi siempre que sea posible: Conéctate a redes WiFi seguras en hoteles, restaurantes, etc.
  • Descarga mapas y contenido offline: Antes de viajar, descarga mapas de Google Maps o aplicaciones similares para poder navegar sin consumir datos. Descarga música, podcasts o películas para entretenerte sin necesidad de streaming.
  • Controla el uso de datos de tus aplicaciones: Algunas aplicaciones consumen muchos datos. Revisa la configuración de cada aplicación y limita su uso de datos en segundo plano.
  • Considera aplicaciones de mensajería y llamadas por internet: WhatsApp, FaceTime y otras aplicaciones utilizan datos en lugar de las redes de telefonía tradicionales para enviar mensajes y realizar llamadas. Si tienes acceso a WiFi o un buen plan de datos, pueden ser una alternativa económica.
  • Recuerda que recibir llamadas en tu número habitual cuando estás en Estados Unidos también tiene coste.

En Xataka Móvil | Guía para configurar tu smartphone cuando sales de viaje: cómo ahorrar datos y batería.

-
La noticia Me he estudiado todas las tarifas de roaming para Estados Unidos y estas son las mejores para pagar lo menos posible fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

396 visitas activas