⚽IMotores.CL | 🔥IMascotas.CL | 🌟Valdebenito.CL | ✨IOfertas.CL | 🏚️Tips.CL |

Metro CDMX Línea 1: Estas son las innovaciones en la reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec

Metro CDMX Línea 1: Estas son las innovaciones en la reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec

La reciente inauguración estuvo encabezada por la presidenta, dicha obra prevé ciertos lineamientos de innovación para el mejorar el traslado de los usuarios El Metro de la Ciudad de México informó que por trabajos de modernización cerrará más temprano la Línea 1 del transporte público. 
Crédito: Cuartoscuro/ Galo Cañas Rodríguez

El pasado 23 de abril del 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de la modernización del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro de la Línea 1, en el tramo que recorre de Cuauhtémoc hacia Chapultepec, tras mantener un periodo de obras que se extendió por un año y cinco meses.

Acompañada de la mandataria capitalina Clara Brugada, la presidenta dirigió la ceremonia de inauguración por la reapertura del nuevo tramo para la Línea 1 desde la estación Chapultepec. Dicho evento daría paso oficial para que los usuarios volvieran a retomar las instalaciones del subterráneo: “Es garantizar el mejor transporte para el que menos tiene”.

Tras el corte del listón, se informó ante medios que entre los meses de agosto-septiembre 2025, la nueva Línea 1 del Metro entrará en fase de pruebas hasta la estación Observatorio. Esto marcará la culminación de una meta clave dentro del “Programa Integral de Movilidad” en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de mejorar el traslado de los ciudadanos.

Línea 1: Nuevas instalaciones en tramo Cuauhtémoc- Chapultepec

Las innovaciones contemplan la apertura de más estaciones y se buscará incrementar la flotilla a 29 trenes que operan en la red de la Línea 1, esos vehículos de transporte colectivo consumirán 35 por ciento menos energía y se disminuirá a 40 minutos el tiempo de traslado, cuya finalidad será disminuir los tiempos de espera que vienen desde Pantitlán hasta Chapultepec.

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezaron la ceremonia de inauguración de la Línea 1 del Metro CDMX (Foto: Gobierno CDMX)

Con la reciente modernización, las autoridades capitalinas anunciaron una serie de lineamientos de innovación que incluirán las instalaciones generales en el tramo recién en avance, tales como las siguientes:

  • Rehabilitación del tramo tuvo una longitud de 4 kilómetros.
  • La renovación del túnel de traslado.
  • Sustitución total de las vías
  • Mejoramiento en los sistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos
  • La modernización de las subestaciones eléctricas, el sistema de señalización, telecomunicaciones, y del sistema de recaudo.
  • Instalación de 3 mil videocámaras.
  • Incremento del número de trenes y se garantizó la accesibilidad universal en todas las estaciones.
  • Obtuvo la Certificación Ferroviaria Internacional ISA, otorgado por la empresa certificadora suiza SGS que acredita el correcto y seguro pilotaje automático.

¿Cuáles serán los próximos avances en movilidad? Conforme a lo expedido por la Jefa de Gobierno, la Zona Metropolitana del Valle de México tomará en cuenta el desarrollo de los siguientes proyectos para garantizar el traslado integral y seguro de sus habitantes.

No obstante, las autoridades capitalinas anunciaron que la renovación de todo el subterráneo continuará con una inversión en materia de escaleras eléctricas y elevadores, así como la implementación de más de 16 mil cámaras de videovigilancia, especialmente en las Líneas 3, 8 y la ampliación de la Línea 12.

  • Nuevas líneas de Metrobús y Cablebús en Tláhuac-Milpa Alta, Tlalpan-Universidad, Magdalena Contreras-Álvaro Obregón, que inician este año.
  • Ampliación del Tren Insurgente que hoy va de Toluca a Santa Fe, para que llegue hasta Observatorio.
  • Ampliación de las Líneas 12 y 9 del Metro; sumada a los trabajos de nivelación de la Línea A.
  • En coordinación con el gobierno del Estado de México, contemplará proyectos de nuevos Cablebús y la ampliación del Tren Elevado, que inició en Iztapalapa en conexión con Chalco.

“Para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades, es la movilidad sustentable y además lo dijimos cuando fui Jefa de Gobierno y ahora, sigue siendo nuestra visión, una visión que nos dejó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que es ‘Por el bien de todos, primero los pobres’“, enfatizó la titular del Ejecutivo.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,049 visitas activas