Mientras Ríos se llevó casi USD 10 millones en prize money, esto acumuló su verdugo Pete Sampras
Mientras Ríos se llevó casi USD 10 millones en prize money, esto acumuló su verdugo Pete Sampras

Una cifra millonaria separa a dos leyendas del tenis que pelearon por el número uno del mundo.
¿Quién dijo que el talento siempre se paga igual? La carrera de Marcelo Ríos fue brillante, fugaz y única. Alcanzó la cima del tenis sin necesidad de levantar un Grand Slam, algo que muy pocos pueden contar.
Pero su verdugo histórico, Pete Sampras, no solo se llevó los duelos personales, sino que también arrasó en los premios. La diferencia en el prize money de ambos es gigantesca y deja claro quién rompió más la alcancía en el circuito.
Ríos: el zurdo rebelde que llegó sin Grand Slam
El Chino se transformó en profesional en 1994 y se retiró en 2004. En esos 11 años, acumuló 19 títulos ATP y un breve, pero histórico paso por el número uno del mundo en 1998. Esa misma temporada logró destronar al gran Sampras en el ranking, aunque no en la cancha.
Ríos se bajó del tour con USD 9.713.771 en premios, algo así como más de 9 mil millones de pesos chilenos actuales. Un monto más que respetable, aunque bastante menor comparado con lo que logró su némesis estadounidense.

Sampras: 14 Grand Slam y una billetera gigante
Pete Sampras fue otro cuento. Con 64 títulos en el cuerpo (incluidos 14 Grand Slam), su reinado en el tenis duró 15 años, desde 1988 hasta su retiro oficial en 2003. Dominó una era y cobró como tal.
El estadounidense embolsó nada menos que USD 43.280.489 en prize money, es decir, cerca de 41 mil millones de pesos chilenos actuales. Cuatro veces lo que ganó Ríos, y eso que el chileno no se fue con las manos vacías.

Una rivalidad corta, pero intensa
Aunque solo se enfrentaron dos veces oficialmente (y ambas las ganó Sampras), la tensión entre ellos traspasó la cancha. Ríos fue el que lo desbancó del número uno en 1998 y esa sola hazaña le basta a muchos fanáticos para mantener viva la comparación.
El dinero no lo es todo, pero en el caso de Sampras y Ríos, también habla de la diferencia de carreras. Uno fue genio indomable y el otro un gigante del tenis mundial con una jugosa cuenta bancaria.
0 Comentarios