Milei ignora saludo de Macri al inicio del Tedeum en Buenos Aires
- 5 Horas, 3 Minutos
- ElPeriodista.cl
- Noticias
Milei ignora saludo de Macri al inicio del Tedeum en Buenos Aires


El presidente de Argentina, Javier Milei, ha negado este domingo el saludo al alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, en un nuevo episodio de la rivalidad entre ambos políticos, enfrentados por la hegemonía de la derecha. Tampoco ha saludado a la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, de la que también se encuentra muy distanciado.
El desencuentro con Macri ocurrió al comienzo del Tedeum, la liturgia que conmemora el aniversario, cada 25 de mayo en Argentina, de la Primera Junta de 1810 tras la Revolución de Mayo, albor de la independencia argentina de España.
En las imágenes captadas por los medios nacionales, Milei saluda a sus interlocutores pero no estrecha la mano que le tiende Macri y decide seguir avanzando por la Catedral porteña.
Cualquier ilusión sobre un posible malentendido fue despejada por el presidente argentino a través de un escueno mensaje que acompañaba a un vídeo de lo ocurrido: «Roma no paga traidores», una frase clásica atribuida a las guerras de la antigua Roma contra el caudillo lusitano Viriato en el siglo II a.C.
En un mensaje posterior, Milei insistió en que «si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita) se termina siendo muy malo con los buenos» antes de saludar, ahora irónicamente, al consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega de la actual campaña de Propuesta Republicana (PRO), el partido de Macri, «y otras basuras varias».
El mandatario continuó con el protocolo habitual, la ofrenda floral a San Martín, flanqueado por el propio Macri y Villarruel, a quien acusa de violar la separación de poderes por ser además presidenta del Senado.
CRÍTICA AL «TERRORISMO DE LAS REDES»
Ya durante la ceremonia, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ha realizado un llamamiento a la unidad, a dejar de lado el odio, y ha cuestionado «la difamación constante en las redes sociales» en velada referencia a la locuacidad de Milei en X.
El religioso ha cargado contra «los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, a una entidad, o una obra; los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el Papa Francisco».
«Hemos pasado todos los límites, la descalificación, la agresión 1 constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente (…). El modo en que comunicamos tiene una importancia fundamental; debemos decir ‘no’ a la guerra de las palabras y de las imágenes. Tenemos necesidad de diálogo, de forjar la cultura del encuentro, de frenar urgentemente el odio», ha remachado.
García Cuerva ha recordado «a los más desprotegidos» y ha pedido «cercanía con los que sufren». «Nuestro país también sangra: tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión; tantos adolescentes y jóvenes víctimas del narcotráfico que en algunos barrios es un estado paralelo; tantas personas que están en situación de calle; las familias que sufrieron las inundaciones; las personas con discapacidad; tantas madres que ya no saben qué hacer y cómo evitar que sus hijos caigan en las garras de la droga y el juego», dijo.
También ha recordado a los jubilados, «que merecen una vida digna, con acceso a los remedios y a la alimentación; herida esta que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto».
La entrada Milei ignora saludo de Macri al inicio del Tedeum en Buenos Aires se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios