Ministras de Igualdad de la UE se reúnen en Varsovia para cooperar en desafíos comunes
- 2 Días, 15 Horas, 18 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Ministras de Igualdad de la UE se reúnen en Varsovia para cooperar en desafíos comunes

Cracovia (Polonia), 16 abr (EFE).- Las ministras de Igualdad de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy en Varsovia en un Consejo informal bajo la presidencia polaca, con el objetivo de intercambiar puntos de vista y concertar estrategias comunes que promuevan la igualdad entre sexos y los derechos de las minorías sexuales frente al auge de las ideologías extremistas.
La secretaria de Estado española de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ana María Calvo Sastre, describió esta reunión como una "oportunidad extraordinaria para compartir e intercambiar puntos de vista y prácticas sobre políticas de igualdad desde España".
Calvo Sastre destacó las acciones institucionales que en España promueven la igualdad entre hombres y mujeres "con esperanza en lugar de miedo" y con "respeto por la diversidad en lugar de odio".
La secretaria de Estado enfatizó la ambición de España de "contribuir a una Unión Europea que progrese sobre la base de la igualdad, la libertad y la justicia social", y subrayó que "la igualdad está en el corazón de la democracia y creemos en la democracia".
Por su parte, la ministra polaca para la Igualdad, Katarzyna Kotula, calificó el momento actual como "histórico y muy importante", al ser la primera vez que Polonia acoge una reunión de ese calibre que aborde los derechos de las minorías sexuales en los que el país del Vístula se distingue por ser uno de los más conservadores y restrictivos.
Kotula destacó la amplia participación de sus colegas europeos, a los que se han unido representantes de Noruega y Ucrania como invitados, y adelantó los principales temas de discusión, centrados en "tres prioridades clave: el desarrollo de la inteligencia artificial y sus implicaciones para la igualdad, la seguridad en el ciberespacio para mujeres y niñas, y la discriminación cruzada, en el contexto de la comunidad romaní".
Kotula también mencionó la conmemoración del "Mes Internacional de la Comunidad Romaní", cuyo día central es el 8 de abril.
La ministra polaca anunció también que las ministras comunitarias abordarán hoy "los derechos de los chicos y los hombres", buscando alianzas para entender los desafíos en materia de igualdad desde diversas perspectivas.
Por su parte, la comisaria europea de Cooperación Internacional y Desarrollo, Hadja Lahbib, señaló la falta de igualdad en el mundo digital, evidenciada por la predominancia masculina entre los expertos digitales, y aseguró que "8 de cada 10 expertos en ese sector son hombres".
Lahbib advirtió sobre el sesgo en la toma de decisiones por parte de la inteligencia artificial y el surgimiento de nuevas formas de violencia de género en línea, como el "acoso digital" y el intercambio de "material íntimo sin consentimiento".
Para combatir esto, mencionó las acciones de la Unión Europea a través de la ley de inteligencia artificial aprobada el año pasado, la ley de Servicios Digitales y la directiva contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
La comisaria también comentó la lucha contra la desinformación sobre el pueblo romaní, afirmando que "este colectivo se enfrenta a la discriminación en su vida diaria".
Por otra parte, Hadja Lahbib enfatizó la importancia de adoptar un enfoque interseccional para combatir la discriminación, reconociendo que "la discriminación es a menudo multi-dimensional y acumulativa". EFE
0 Comentarios