💲IMascotas.CL | 📢IOfertas.CL | 🚀Tips.CL | 🚔Valdebenito.CL | 👉IMotores.CL |

Mis hijos me piden WhatsApp para hablar con sus amigos, esta es la solución sin tener que darle su primer móvil

Mis hijos me piden WhatsApp para hablar con sus amigos, esta es la solución sin tener que darle su primer móvil

A partir de cierta edad, es normal que los niños empiecen a pedir su primer móvil. Y también es normal que como adultos nos preocupe el tema. Darles un móvil sin internet puede ser una solución intermedia para que empiecen a sentirse más autónomos (tecnológicamente hablando), pero si lo que quieren es jugar o chatear con sus amigos se les va a quedar cortísimo.

Aquí es donde WhatsApp suele entrar en juego, aunque según las normas de la aplicación la edad mínima en España para utilizarla es de 13 años.

Hemos hablado con unos padres que todavía no querían darle su primer móvil a sus hijos y ambos conciden en que la tablet o el ordenador son nuestros aliados.

La opción “dispositivo vinculado” de WhatsApp es la mejor opción para los menores

La tablet es, en la mayoría de los casos, la primera pantalla conectada a internet que le damos a nuestros hijos.

De hecho, existen modelos pensados para los más pequeños, con fundas de goma bien grandes para que no se rompan con posibles caídas y una buena colección de juegos sencillos especialmente diseñados para niños a partir de 3 o 4 años.

Pero cuando esto se les empieza a quedar corto y nos piden un móvil para chatear por WhatsApp con sus amigos, tenemos dos alternativas.

Para ambas necesitas comprar una tarjeta SIM de prepago o recurrir a operadoras que te dan la opción de contratar líneas sin cuota mínima. Deshabilitas los datos móviles para asegurarte de no hacer consumo y que solo se pueda usar por WiFi.

En este punto, el primer padre con el que hemos contactado nos cuenta que "le dejo que use mi móvil. Es una manera bastante efectiva de controlar el tiempo que pasan con el smartphone entre las manos y que solo lo usen en momentos puntuales".

Human 1138001 1280

En Android puedes tener dos cuentas en WhatsApp, así sus conversaciones no se mezclarán con las tuyas y puedes tener ambas en la misma app, pero de manera separada.

La segunda opción (y sin duda mucho más cómoda para ti) es la que nos propone una madre con dos hijas de trece años: configurar esta línea de WhatsApp en una tablet o PC como dispositivo vinculado. "Lo hice cuando tenían diez años y creo que fue un acierto, porque les dio una mayor autonomía tecnológica a la vez que yo podía seguir revisando con quién hablaban o cuánto tiempo estaban en línea, ya que la sesión principal la seguía manteniendo yo".

Photo 5805430165436745454 Y

El debate sobre si es legal o no leer las conversaciones de nuestros hijos

Más allá de tener que actuar como “Policías del WhatsApp”, deberíamos centrarnos en educar a nuestros hijos en su uso responsable. Es una tarea complicada, sin duda, pero sus inicios en aplicaciones como WhatsApp pueden empezar a marcar unas buenas maneras con la tecnología.

Hacer juntos pequeños ajustes como que “Nadie” o “Solo tus contactos” puedan ver la foto de perfil es un buen comienzo. Por supuesto, también recordarle que no debe hablar con desconocidos ni compartir fotos suyas o de otras personas.

En cuanto a si es legal que leamos las conversaciones de nuestros hijos, en principio no es legal. Atendiendo únicamente a la Constitución Española, no podríamos hacerlo, ya que explica claramente, sin hacer mención a la edad, que “se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”.

También la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor (LOPJM), en su artículo 4 del Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, vuelve a hacer mención al secreto de las comunicaciones: “Los menores tienen derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Este derecho comprende también la inviolabilidad del domicilio familiar y de la correspondencia, así como del secreto de las comunicaciones”.

Incluso, añade que “los padres o tutores y los poderes públicos respetarán estos derechos y los protegerán frente a posibles ataques de terceros”.

Por lo tanto, con esta interpretación de la ley en la mano, no podríamos legalmente revisar el contenido de los mensajes de nuestros hijos.

Pero, en cualquier caso, existe el consentimiento. Con la ley en la mano, debemos ser claros con nuestros hijos y obtener su consentimiento para leer sus conversaciones si lo estimamos oportuno, como parte del trato de que puedan tener WhatsApp.

En Xataka Móvil | WhatsApp reduce sus requisitos en Europa: esta es la nueva edad mínima para usar la aplicación

En Xataka Móvil | Sin móvil ni WhatsApp hasta los 16: un grupo de padres antimóviles se está organizando para prohibir la compra de smartphones a adolescentes

-
La noticia Mis hijos me piden WhatsApp para hablar con sus amigos, esta es la solución sin tener que darle su primer móvil fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,494 visitas activas