Momentos de la jornada 35
- 1 Días, 5 Horas, 42 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Momentos de la jornada 35

Barcelona se acerca al título de LaLiga con una remontada sobre el Real Madrid, mientras Sorloth brilla con un póquer ante la Real Sociedad y el Celta se aferra a Europa
Madrid, 11 may (EFE).- Momentos de la jornada 35 de LaLiga EA Sports:
Con el poderío ofensivo de toda su temporada, remontando partidos con facilidad, por mucho que enfrente estuviese el vigente campeón de LaLiga y se pusiese 0-2 en un cuarto de hora, el Barcelona de Hansi Flick sentenció el título con tres jornadas por disputarse (4-3). Aún no de forma matemática pero planificando ya su celebración gracias a los 7 puntos de ventaja, más el golaveraje, sobre el Real Madrid con 9 por jugar.
El pleno de alegrías en los cuatro clásicos de la temporada desató la fiesta en Montjuic en el tanto que era la sentencia, de Fermín, y que se anuló posteriormente desde el VAR. Los jugadores corrieron al fondo de la portería en la que atacó el Barcelona en la segunda parte e iniciaron la celebración del título junto a su afición. Fue la forma de enterrar, con una gran alegría, de nuevo superior a su eterno rival, la decepción de quedarse fuera de la final de una 'Champions' que había despertado mucha ilusión.
La caída del Real Madrid de Carlo Ancelotti, su desplome, quedó escenificada en una acción surrealista que provocó el tercer tanto de la remontada barcelonista. Dos destellos de Mbappé habían teñido de blanco el inicio del clásico antes de que los madridistas acusasen la plaga de bajas defensivas.
En minutos en los que recibían golpes sin capacidad de respuesta, con Thibaut Courtois salvando lo que podía y encajando goles tras errores graves de sus compañeros, el tercer gol del Barcelona llegó tras una acción en la que Kylian Mbappé bajó a recibir en su campo, recibió de espaldas a portería rival, y vio venir lanzado a su compañero Dani Ceballos. Incluso llegó a pisar el balón, como para lanzarle un túnel, sin poder evitar el choque del que salió beneficiado Gerard Martín que lanzó un contragolpe rápido que acabó con el disparo a la red de Raphinha. Un despropósito que reflejó el nivel madridista en cada clásico perdido, hasta cuatro, esta temporada que provocan el fin de ciclo de Ancelotti.
No hubo romanticismo para Alexander Sorloth en su reencuentro con la Real Sociedad, el equipo que lo captó para el fútbol español valorando su poderío como 9. Lo sufrió a lo grande. En 11 minutos ya le había marcado tres goles. En media hora un póquer para el recuerdo. Su segundo en España tras poner la firma a uno con la camiseta del Villarreal ante el Real Madrid.
A base de zurdazos marcó en los minutos 7, 10 y 11 para hacer enloquecer al Metropolitano. Un premio al aficionado atlético que acude a ver a su equipo ya sin aspiraciones al título, con partidos que sirven para ganar confianza de cara al Mundial de Clubes. Sorloth, suplente gran parte del curso para Diego Simeone, se ha ganado la titularidad. El jugador que mejor promedio goleador tiene en LaLiga, un tanto cada 83 minutos. Un total de 21 dianas en su primer curso de rojiblanco.
Un Athletic Club con bajas importantes y con el cansancio del esfuerzo en vano realizado el jueves en Old Trafford, buscando un imposible por el sueño de jugar una final europea en San Mamés, se medía a la necesidad del Alavés. El paso de gigante para que el equipo de Ernesto Valverde comience a sentirse equipo de 'Champions', llegó con un acción que se repetirá de forma incesante en la cabeza de Manu Sánchez durante horas.
Una acción de Sancet en su esperado regreso, en el segundo acto, cuando el partido se encaminaba hacia su recta final, no encontró el remate esperado de Guruzeta y cuando parecía que la oportunidad sería para Sannadi, apareció en una acción defensiva Manu Sánchez para intentar evitar el gol a la desesperada. Su despeje lo mandó dentro de su propia portería, dejando al Alavés con apenas un punto de margen sobre el descenso. El miércoles disputará una 'final' ante su afición, en Mendizorroza, ante un Valencia que vuela.
Ganaba el Celta a un Sevilla con imagen pobre, al que no ha logrado revitalizar la llegada de Joaquín Caparros, y una acción pudo cambiar el rumbo del partido. En el minuto 51 una clara mano de Marcos Alonso dentro de su área, le costó un penalti, la tarjeta roja directa y el tanto del empate de Gudelj.
Todo cambiaba de golpe para un Celta que tiene a su afición enamorada con una joven generación de futbolistas repletos de descaro, que han casado a la perfección con otros de mayor experiencia, como Borja Iglesias, en su mejor momento goleador. En inferioridad numérica el equipo de Claudio Giráldez exhibió de nuevo su personalidad. Se lanzó por el triunfo y a base de fe sentenció el duelo con un zurdazo de Óscar Mingueza y el balón tocado, con calidad, a la salida desesperada del portero rival del 'Panda'. La fiesta en Balaídos tiene sabor a Europa. El Celta es séptimo y ve cerca la Europa League.
Corrió como loco con la liberación y la alegría de un gol que curaba una semana de rabia. A nadie le importo que Yan Dioamande apenas tenga 18 años cuando en Sevilla, en el Ramón Sánchez Pizjuán, perdonó con empate a dos tantos la pasada semana, una acción clara de gol para dar un triunfo de oro al Leganés. Las redes sociales se llenaron de insultos para el delantero costamarfileño.
A su técnico, Borja Jiménez, no le tembló el pulso para darle la titularidad en un partido en el que la victoria era obligada para mantenerse en la pelea. El 'Lega' recibía al Espanyol y al segundo tanto le puso la firma Diomande. El recorte al defensa eléctrico con la diestra y la definición de primeras ante el portero de moda del fútbol español, Joan García. El fútbol premió al joven futbolista que no pudo contener las lágrimas al tumbarse en el córner tras su carrera de celebración. Marcó uno de los tres tantos que dejan al conjunto del sur de Madrid a un punto de salir del descenso. EFE
0 Comentarios