Movido día en torno de primarias. Vodanovic se bajó y Jara precisó que no está poniendo sobre la mesa renuncia al PC
- 15 Horas, 33 Minutos
- ElSiglo.cl
- Noticias
Movido día en torno de primarias. Vodanovic se bajó y Jara precisó que no está poniendo sobre la mesa renuncia al PC

Se confirmó lo que era una sospecha; no va más la candidatura de la presidenta del PS. Paulina Vodanovic habría priorizado por un éxito del conglomerado Socialismo Democrático en las primarias del oficialismo. En tanto, la aspirante del PC, ante preguntas sobre si renunciaría a su partido para correr en la primera vuelta presidencial indicó que hay un compromiso de darle “la mayor amplitud posible a la alianza de la izquierda y si eso pasa por algún tipo de gesto que se defina, voy a estar disponible” pero “eso no quiere decir que yo esté poniendo sobre la mesa que voy a renunciar al PC”. Enfatizó que “esas decisiones se toman en el colectivo del partido”.
Gonzalo Magueda. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 28/4/2025. Movido día de cara a las primarias en el oficialismo que se efectuarán el próximo 29 de junio.
Lo que era una sospecha se confirmó. La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, se bajó como candidata presidencial de esa colectividad.
Lo que es una posibilidad, siguió abierta. La aspirante presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, no descartó renunciar a su partido en la eventualidad de ser candidata presidencial de todo el oficialismo en la primera vuelta.
Las puertas que se abren y se cierran. Al respaldo del Partido Liberal (PL) y del Partido Radical (PR), ahora se debería sumar el apoyo del Partido Socialista a la candidatura presidencial de Carolina Tohá, abanderada del Partido por la Democracia (PPD). Sería la condición de unidad del conglomerado Socialismo Democrático. Esto debería ocurrir en horas de este día o mañana martes. Un retraso se vería controversial.
Siguen jugando tal cual. Este día, estos episodios los miran desde el frente los candidatos presidenciales del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, y de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, quienes siguen en la competencia del campo oficialista por convertirse en aspirante a La Moneda.
Así las cosas, las y los inscritos para las primarias del oficialismo serían Tohá, Jara, Winter y Mulet, en lo que se considera, hasta ahora, una competencia estrecha entre los tres primeros. Una situación que acarreará, seguramente, modificaciones en los diseños de las campañas que se iniciarán legalmente el próximo mes.
Vodanovic no creció, y ahora apostó por éxito de Socialismo Democrático
La candidatura de Paulina Vodanovic no crecía en las encuestas ni en las percepciones. Los análisis políticos planteaban debilidades y enredos en su candidatura. Eran insistentes las versiones que salían en la prensa de que ella no iría, finalmente, a las primarias. Había presiones en el PS, de destacadas figuras, para apoyar a Tohá. Se comentaba mucho que un voto dividido de las colectividades de Socialismo Democrático les daba más chance a Jeannette Jara y a Gonzalo Winter, pero voto unido, podía garantizar el triunfo de la candidatura socialdemócrata.
En ese cuadro, la senadora y presidenta del PS redactó y difundió una carta donde dijo priorizar por el proyecto de Socialismo Democrático (SD), garantizar un éxito en las primarias y salir adelante, lo que incluye enfrentar a la derecha y la extrema derecha. “Quienes compartimos una visión acerca de lo que está ocurriendo en Chile y el mundo, como es el Socialismo Democrático, debemos ser capaces de consensuar un marco de acción” dijo en una carta la ahora excandidata presidencial, en tácita alusión a una postura unitaria dentro del SD.
Para algunos, un golpe para el PS, que no tendrá, otra vez, candidatura presidencial. Para otros, un buen paso para garantizar el avance de la aspirante del PPD que ya tenía el apoyo del PL, el PR y sectores del PS. Habría una recomposición de Socialismo Democrático.
Claro que hay reflexiones en cuanto a que bases socialistas no comparten la decisión de Vodanovic, no simpatizan con la propuesta de Tohá y se inclinarían a votar por Jara o por Winter.
Como sea, hasta el cierre de esta nota no era explícito el respaldo del PS a Carolina Tohá. Pero quedan pocas dudas de que eso ocurra.
Jara por “cumplir con dar la mayor amplitud posible a la alianza de la izquierda”
En entrevistas en Radio Universo y en Canal 24Horas de Televisión Nacional, se le preguntó a Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH) a las primarias, si de ganar las primarias del oficialismo renunciaría al PC para correr en la primera vuelta presidencial.
En la radio contestó que “vamos a evaluarlo en su momento, yo no tengo ninguna decisión previa tomada”, y expresó que “en cada momento político va a ver que ir evaluando cuáles son las medidas que se tomen, pero sin duda, si uno quiere ser Presidente de Chile, todos los sectores políticos de la centroizquierda deben estar representados, con esa amplitud”.
Luego en televisión indicó que “la decisión que se tome más adelante, son decisiones que se van a discutir más adelante”. Y precisó: “Creo que es importante cumplir con el mandato que nosotros mismos hemos definido que es dar la mayor amplitud posible a la alianza de la izquierda y si eso pasa por algún tipo de gesto que se defina de esa forma, yo voy a estar disponible. Eso no quiere decir que yo esté poniendo sobre la mesa que voy a renunciar al PC. Yo soy candidata del PC en las primarias y mi interés es poder ganar la primaria con lo que ha sido mi trayectoria de toda la vida”.
Jeannette Jara manifestó que “me muevo en la vida por convicciones, no por cálculos de momentos contingentes. Lo digo porque la vida de las y los comunistas en este país ha estado en distintos momentos y distintas situaciones, yo no nací de ministra ni de candidata en la militancia, estuve en los tiempos de finales de la dictadura, en los tiempos de la exclusión política y ahora me ha tocado asumir esta responsabilidad que además lo hago con mucha humildad y también con convicción”.
La candidata del PC a las primarias -con posibilidades reales de ganar- insistió en que “voy a estar disponible para los gestos que se requieran pero que se decidan dentro de las instancias que correspondan. Nosotros, las y los comunistas, no corremos carreras propias” y recalcó que “esas decisiones se toman en el colectivo del partido”.
Sobre quienes tienen posturas anticomunistas que aparecen ante la real posibilidad de que ella triunfe y sea la candidata del oficialismo, llamó a “tratar de sanar su corazón, porque basar una visión política en el odio a los demás realmente no contribuye en nada”.
Como sea, desde la colectividad indican que lo decisivo y concreto hoy, es que Jeannette Jara es la candidata del Partido Comunista a las primarias presidenciales que se realizarán el 29 de junio, y que eso es lo fundamental y a eso hay que abocarse.
Frente a la declaración de la candidata, el presidente del PC, Lautaro Carmona, expresó que “quiero entenderla como un gesto de amplitud, de disposición a que todo el mundo sienta cercanía y confianza”. Agregó que “el alcance más en detalle no podría yo interpretarlo, especular con eso”.
En todo caso, Carmona reflexionó que “aún cuando creo que la militancia en este caso no va a afectar en absoluto a una anchura, si el día de mañana corresponde que ella asuma una tarea en representación de una coalición de partidos” eso podría ocurrir.
En la tesis de que sería bueno que Jeannette Jara no fuera candidata del PC por la dificultad que eso acarrearía, el presidente de la colectividad apuntó que “el anticomunismo tiene un peso muy grande, promovido por quienes quieren controlar el mundo desde el imperio norteamericano” y añadió que “eso es un dato a la causa desde el punto de vista cultural. Nosotros haremos siempre batallas para demostrar la profundidad humanista, de proyectos y sociedades futuras, la posibilidad de la realización y felicidad de los seres humanos como el proyecto que postulamos”.
La entrada Movido día en torno de primarias. Vodanovic se bajó y Jara precisó que no está poniendo sobre la mesa renuncia al PC se publicó primero en El Siglo.
0 Comentarios