ONG venezolana exige "medidas urgentes" para resolver la situación de "presos políticos"
- 1 Días, 5 Horas, 39 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
ONG venezolana exige "medidas urgentes" para resolver la situación de "presos políticos"

Caracas, 4 abr (EFE).- La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exigió este viernes al Estado venezolano que tome "medidas urgentes" para resolver la situación de los considerados "presos políticos", quienes -agregó- están en centros de detención bajo condiciones "profundamente inhumanas" y que "han empeorado gravemente en los últimos tiempos", según denuncias que asegura ha recibido.
A través de su cuenta en X, JEP también denunció el "retardo procesal", lo que consideró "perpetúa la violación del derecho a un debido proceso".
"Esta falta de transparencia y celeridad en los procedimientos judiciales aumenta la desconfianza en el sistema de justicia y en las garantías fundamentales de protección de los derechos de los detenidos", indicó JEP.
Por tanto, hizo un llamado al Estado a "poner fin a estas prácticas, garantizando que las condiciones de detención se ajusten a los estándares internacionales de derechos humanos".
Asimismo, pidió al Estado "asumir la responsabilidad de poner en marcha mecanismos efectivos que aseguren la liberación inmediata de los presos políticos", que son 903, según la ONG Foro Penal, de los cuales 815 son hombres y 88 mujeres.
De este grupo, según Foro Penal, la mayoría fueron detenidos tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando se desataron protestas contra la victoria proclamada por el ente electoral a favor de Nicolás Maduro, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, califican a los detenidos poselectorales como "terroristas" y aseguran que no son presos políticos, sino que cometieron delitos. EFE
0 Comentarios