Orden de la Alcaldía de Medellín de evacuar y demoler viviendas en zona de alto riesgo por lluvias terminó en disturbios: habitantes se enfrentaron con las autoridades
- 1 Días, 8 Horas, 12 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Orden de la Alcaldía de Medellín de evacuar y demoler viviendas en zona de alto riesgo por lluvias terminó en disturbios: habitantes se enfrentaron con las autoridades

Durante un operativo de desalojo en zonas de alto riesgo, encapuchados se enfrentaron a la Policía en el corregimiento de Altavista, en el occidente de la capital de Antioquia
En el corregimiento de Altavista, ubicado en el occidente de Medellín, se registraron enfrentamientos entre encapuchados y la Policía durante la noche del miércoles 14 de mayo.
Los disturbios ocurrieron durante un operativo de evacuación y demolición de viviendas construidas en zonas de alto riesgo, llevado a cabo por la Alcaldía de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Estas acciones se enmarcan en una estrategia para mitigar los daños ocasionados por las intensas lluvias que afectaron la región a finales de abril.
De acuerdo con el medio, las evacuaciones se concentraron en áreas consideradas de alto riesgo no mitigable, donde las estructuras habían sido severamente afectadas por el desbordamiento de la quebrada La Guayabala.
Este evento dejó un saldo trágico con la muerte de Julieth Arboleda y su hijo José Miguel, de 13 años, quien perdió la vida al intentar rescatar a su madre mientras el afluente la arrastraba.
Las imágenes compartidas en redes sociales muestran a algunos residentes lanzando piedras contra las autoridades, en protesta por las medidas adoptadas.

La Alcaldía de Medellín, a través de un comunicado, defendió las acciones realizadas, calificándolas como parte de un proceso humanitario.
Según el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, las intervenciones se fundamentan en criterios técnicos, jurídicos y humanitarios, en el contexto de la calamidad pública declarada el pasado 29 de abril por recomendación del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres.
Villa Mejía desmintió las acusaciones de demoliciones arbitrarias o vulneraciones a la dignidad de las familias afectadas, asegurando que el proceso distingue entre las víctimas de loteos ilegales y quienes promueven prácticas delictivas.
El funcionario también destacó que las familias afectadas recibirán acompañamiento durante este proceso. Según consignó Semana, la preocupación de las autoridades radica en que muchas de las viviendas evacuadas fueron construidas en terrenos de loteo ilegal, lo que incrementa el riesgo para sus ocupantes.
Además, el Consejo Distrital ha decidido implementar medidas preventivas en edificaciones ubicadas en zonas de alto riesgo no mitigable, con el objetivo de evitar tragedias futuras.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtió sobre la posibilidad de que las lluvias regresen con mayor intensidad en los próximos días, según los pronósticos del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata).
Gutiérrez señaló que este ha sido el mes más lluvioso en la historia de la ciudad, lo que incrementa significativamente el riesgo de inundaciones, deslizamientos y desbordamientos. En total, 229 viviendas han sido evacuadas debido a estas emergencias, que han afectado a varios sectores de Medellín.
Entre las zonas más afectadas se encuentra la Loma de los Balsos, donde un deslizamiento estuvo a punto de causar una tragedia. Aunque las lluvias han disminuido en los últimos días, las autoridades permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos eventos climáticos extremos.
Dos muertos tras deslizamiento de tierra en Medellín
Un deslizamiento de tierra ocurrido el martes 15 de abril de 2025 en el sector de Santa Cruz, en Medellín, dejó como saldo la muerte de dos personas que quedaron sepultadas bajo el alud.
Según informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), el incidente tuvo lugar en la carrera 51A con calle 97, en un terreno donde aparentemente se realizaba una construcción de manera ilegal.
El Cuerpo de Bomberos de Medellín y personal de la Alcaldía de Medellín acudieron al lugar para llevar a cabo las labores de remoción de tierra y rescatar los cuerpos de las víctimas. De acuerdo con las primeras investigaciones, se trataría de dos trabajadores que participaban en la obra.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a las personas fallecidas, pero miembros de la Secretaría de Salud de Medellín, la Policía y personal judicial están trabajando en el proceso de identificación y en la notificación a los familiares.
0 Comentarios