✅Valdebenito.CL | ⏱️IMotores.CL | 🧠IOfertas.CL | 🎙️IMascotas.CL | 🏚️Tips.CL |

Ortega felicita a Lukashenko por su "victoria" en las presidenciales de Bielorrusia

Ortega felicita a Lukashenko por su "victoria" en las presidenciales de Bielorrusia

Daniel Ortega expresa su respaldo a Alexandr Lukashenko tras su reelección en Bielorrusia, en medio de denuncias de fraude electoral y críticas de la oposición en el exilio

San José, 27 ene (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien se encuentra en el poder desde 2007, felicitó este lunes a su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, por el "histórico triunfo" logrado en las elecciones de este domingo, en las que obtuvo cerca del 87 % de los votos.

"Es desde este encuentro de voluntades, propósitos y compromisos por un mundo de paz, bienestar y derechos, que nos felicitamos con usted por este histórico triunfo que le confirma como presidente de su valiente pueblo, para continuar protagonizando las batallas por el mundo nuevo, multipolar y de justicia, fraternidad y respeto", escribió Ortega en una carta enviada a Lukashenko.

"¡Qué Dios le siga bendiciendo con salud, energía y alegría, y que sigamos trabajando juntos, Bielorrusia, Nicaragua, las familias sencillas y llenas de esperanza de ambos pueblos, para que cada día estemos más cerca, construyendo los nuevos tiempos!", continuó el mandatario sandinista, que suscribió la carta junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

"¡Qué las luces de nuestra historia sigan alumbrando el bien común que nuestros pueblos merecen, en ruta hacia porvenires de luz, vida y verdad. Felicitaciones otra vez, y siempre más allá", concluyó.

Lukashenko fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del domingo y reelegido para un séptimo mandato consecutivo entre las denuncias de fraude de la oposición en el exilio y las cancillerías occidentales.

El mandatario europeo, que lleva más años en el poder -desde 1994- recibió el 86,82 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares.

Tanto la oposición en el exilio como las cancillerías occidentales tacharon las elecciones de farsa días antes de la votación del domingo, lo que Minsk consideró una burda injerencia en el proceso electoral.

Entre otras cosas, la oposición denunció que el Gobierno bielorruso no habilitó colegios electorales en el extranjero, lo que impidió que cientos de miles de exiliados ejercieran su derecho al voto.

Los principales dirigentes opositores están en la cárcel o en el exilio, a lo que hay que sumar la liquidación de los partidos políticos opositores y numerosos medios de comunicación y ONG.

Este lunes, la Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia se defendió de las críticas occidentales al negar que en los comicios presidenciales se produjeran irregularidades que influyeran en la reelección de Lukashenko. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,425 visitas activas