Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de Dina Boluarte y dignatarios del mundo
- 1 Días, 6 Horas, 39 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de Dina Boluarte y dignatarios del mundo

La misa de entronización, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante.
El papa León XIV inició oficialmente su pontificado con una misa multitudinaria en la Plaza de San Pedro, ante más de 500 mil fieles y delegaciones de 150 países. Durante la ceremonia, recibió el palio y el Anillo del Pescador, símbolos de su autoridad como sucesor de San Pedro.
En su homilía, hizo un llamado a la unidad y la reconciliación, tanto dentro de la Iglesia como en el mundo, abogando por superar el odio, la violencia y la exclusión. También expresó su deseo de ser un servidor humilde y dialogante, alejándose del autoritarismo y promoviendo una Iglesia más inclusiva y participativa.
La entronización de León XIV fue un evento de gran relevancia para Perú, país donde residió durante casi cuatro décadas y del cual obtuvo la nacionalidad en 2015. La presidenta peruana, Dina Boluarte, asistió a la ceremonia, y numerosos peruanos en Roma celebraron con emoción la elección de un papa con fuertes vínculos con su país.
/peru/2025/05/18/el-tierno-momento-y-abrazo-que-el-papa-leon-xiv-protagonizo-junto-a-su-hermano-louis-prevost-en-misa-de-entronizacion/
/peru/2025/05/18/video-con-saludo-del-papa-leon-xiv-hecho-con-ia-conmueve-en-chiclayo-pero-tambien-genera-polemica-y-acusaciones-de-burla/
Peruanas en Roma celebran con emoción la entronización del papa León XIV
En la antesala de la misa de entronización del papa León XIV, el ambiente en el Vaticano se tiñó de rojo y blanco con la presencia de fieles peruanos que llegaron desde distintas ciudades para acompañar al nuevo pontífice. Una de las asistentes expresó su inmensa alegría por estar nuevamente en Roma y destacó la dicha de que el nuevo pontífice tenga influencia peruana, lo que representa una señal de esperanza y paz para el país en medio de tiempos difíciles. “Gracias a Dios que me ha traído nuevamente a escucharle su palabra”, comentó emocionada a TV Perú.
Otra compatriota resaltó la conmoción que sintieron al escuchar al Papa mencionar a la ciudad de Chiclayo durante su primer mensaje tras ser elegido. “Fue una emoción tantísima… es una maravilla tener un Papa peruano”, señaló. Con orgullo, relató que en su barrio en Trujillo, el entonces sacerdote había fundado una parroquia en Monserrate y que su legado es bien conocido por los vecinos.
/peru/2025/05/18/papa-leon-xiv-el-irrespetuoso-gesto-de-la-presidenta-dina-boluarte-que-incomodo-al-pontifice/
Chiclayo celebró con fervor la entronización del papa León XIV
Chiclayo vivió una jornada histórica marcada por la emoción y la fe, al rendir homenaje al papa León XIV, anteriormente conocido como el padre Roberto cuando vivía en esta ciudad. La celebración congregó a cientos de fieles en el atrio de la Catedral, donde se ofició una misa solemne, una vigilia y un despliegue de danzas típicas en honor al nuevo pontífice. A través de una pantalla gigante, los asistentes siguieron la ceremonia desde el Vaticano, reviviendo el momento en que el papa dedicó unas palabras especiales a la Diócesis de Chiclayo, lo que generó orgullo y reconocimiento en toda la región.
Durante la homilía, el obispo de Chiclayo, monseñor Edison Farfán, exhortó a la ciudadanía a comprometerse con valores como la justicia, la verdad y la reconciliación. Remarcó que el nombramiento de León XIV no solo dignifica a la Iglesia católica, sino que también representa una oportunidad para que los chiclayanos realicen un examen de conciencia. “Tenemos que estar a la altura”, expresó con énfasis, al recordar el momento en que el papa habló en español para dirigirse directamente a su querida diócesis peruana, lo que puso a Chiclayo “en los ojos del mundo”.
La vigilia, que desafió el frío de la noche, fue una verdadera manifestación de cultura y devoción. Participaron danzantes, músicos y agrupaciones religiosas de diversos distritos de Lambayeque, entre ellos los seminaristas de Santo Toribio de Mogrovejo y comunidades como la Ciudad Eucarística de Eten. La tradicional marinera norteña también formó parte de este tributo colectivo. Todo el evento estuvo acompañado de resguardo policial, asegurando una noche de paz y fervor en honor al papa chiclayano.
/peru/2025/05/18/leon-xiv-y-los-detalles-del-inicio-de-su-pontificado-su-primera-vez-en-el-papamovil-participacion-peruana-y-mas/
El papa León XIV dio inicio a su pontificado con un mensaje de humildad y cercanía. Durante la Misa de Inauguración de su Ministerio Petrino, el nuevo pontífice sorprendió al afirmar que fue elegido “sin tener ningún mérito”, presentándose ante los fieles no como una autoridad distante, sino como “un hermano”.
León XIV expresó su deseo de caminar junto al pueblo, comprometiéndose a ser un servidor de la fe y la alegría de todos. “Vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios”, declaró ante miles de fieles y líderes religiosos congregados en la histórica plaza de San Pedro, marcando así el tono pastoral y fraterno que caracterizará su pontificado.
/peru/2025/05/18/matrimonio-peruano-sorprende-al-papa-leon-xiv-durante-una-misa-en-el-vaticano-asi-fue-el-encuentro/
/peru/2025/05/18/dina-boluarte-tuvo-una-audiencia-con-el-papa-leon-xiv-la-verdad-detras-de-la-foto-de-la-presidenta-en-el-vaticano/
Así fue el saludo protocolar en la Basílica de San Pedro de Dina Boluarte y la delegación peruana al papa León XIV tras la multitudinaria misa en la plaza del Vaticano
El papa León XIV no ha tardado en dejar clara su agenda social. Durante su primera semana, ya efectuó llamamientos por la liberación de periodistas encarcelados y propuso soluciones pacíficas a conflictos globales. En una reciente reunión con el cuerpo diplomático, pidió acción contra las “desigualdades mundiales” y las “condiciones de trabajo indignas”, reiterando su compromiso con una visión de la familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer.
Aunque sigue al carismático Francisco, León XIV asume el cargo en un momento crítico para la Iglesia Católica, marcada por escándalos de abuso sexual y debates internos sobre el papel de las mujeres, el celibato sacerdotal, y las finanzas vaticanas. A pesar de estos desafíos, el nuevo papa ha expresado su disposición a mediar en conflictos internacionales y a abordar estos temas con un enfoque renovador y de conciliación.
La misa de entronización, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante.

Durante la misa, cargada de simbología y tradición, el papa León XIV recibió los emblemas papales: el palio y el anillo del pescador. En su homilía, recalcó la importancia de la “unidad” y la “caridad”, abogando por estos valores en lugar de la coerción y la propaganda religiosa. Anteriormente, salió al encuentro de la multitud que se congregó en la plaza, siendo aclamado por fieles con banderas y teléfonos móviles.
Una de las asistentes, Inacia Lisboa, originaria de Cabo Verde, expresó su emoción: “Me levanté al amanecer para ver al nuevo papa”, comentó, afirmando que ya siente un vínculo especial con él.

Mensaje a la unidad
León XIV, durante su discurso, criticó abiertamente el paradigma económico actual, señalando que perpetúa la desigualdad y el daño ambiental. “En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, enfatizó.
El papa, de 69 años, tiene profundas raíces en Perú, donde vivió durante más de dos décadas trabajando como misionero y obispo. Su conexión con el país sudamericano se refleja en su enfoque en la justicia social y su decisión de tomar el nombre de León XIV en honor a León XIII, un precursor en la doctrina social de la Iglesia.

Din Boluarte y la delegación peruana presente en la misa de entronización de Robert Prevost como Papa León XIV








El papa León XIV recorrió por primera vez la Plaza de San Pedro en el papamóvil, saludando a la multitud reunida para la misa de inicio de su pontificado, diez días después de su elección.
/america/mundo/2025/05/18/meloni-jd-vance-zelensky-y-varios-presidentes-latinoamericanos-los-lideres-internacionales-que-asisten-a-la-asuncion-de-leon-xiv/
Emprendedor crea el ‘King kong’ del Papa León XIV
/peru/2025/05/15/la-promesa-que-le-hizo-el-papa-leon-xiv-a-su-odontologo-en-chiclayo-no-mas-cuy/
/peru/2025/05/15/papa-leon-xiv-como-sera-la-ceremonia-de-entronizacion-de-robert-prevost-en-el-vaticano/
/peru/2025/05/15/papa-leon-xiv-como-sera-la-ceremonia-de-entronizacion-de-robert-prevost-en-el-vaticano/
/peru/2025/05/15/cuando-es-la-misa-de-entronizacion-de-robert-prevost-como-papa-leon-xiv/
/peru/2025/05/18/leon-xiv-conoce-a-que-hora-sera-la-entronizacion-del-nuevo-papa-en-peru/
Con su nuevo rol, León XIV enfrenta una serie de desafíos y oportunidades. Su enfoque en cuestiones contemporáneas, junto con su historia personal y eclesiástica, será clave en su objetivo de guiar a la Iglesia en un momento de complejidades sociales y políticas. Además, su pontificado podría marcar cambios significativos en las interacciones del Vaticano con el resto del mundo, especialmente en regiones como América Latina, donde sus raíces personales son fuertes.
la entronización de León XIV en el corazón del Vaticano hoy no solo simboliza la continuidad de una tradición que se remonta a siglos atrás, sino que también abre una nueva página en la historia de la Iglesia Católica y de sus millones de seguidores. Con una mirada puesta en el futuro, el papa León XIV inicia su misión de liderazgo con la esperanza de influir positivamente en cuestiones tanto espirituales como globales.
Transmisión Global
La ceremonia de hoy se transmitirá en vivo a través de múltiples plataformas mediáticas como Vatican News. En Perú, el canal autorizado es TV Perú y medios digitales, permitiendo que fieles de todas partes del mundo siguieran de cerca cada parte del rito. Este alcance global no solo destaca la importancia de este evento dentro del marco católico, sino que también subraya la relevancia de la tecnología moderna al conectar a las personas más allá de las barreras físicas.
Un Papa de Primera Vez
León XIV, de 69 años y originario de Chicago, es el primer papa en ostentar tanto la nacionalidad estadounidense como peruana y es el primer miembro de la Orden de San Agustín en subir al papado. Su elección ha sido vista como un punto de inflexión para la Iglesia, particularmente en asuntos relacionados con la paz mundial y la justicia social. Los fieles y críticos esperan cómo sus antecedentes influirán en las políticas del Vaticano sobre temas globales críticos.
Asistencia Internacional de Alto Nivel
La entronización de León XIV contó con la presencia de líderes religiosos y políticos a nivel mundial. Entre los dignatarios presentes se destacaron los reyes de España, Felipe VI y su esposa Letizia, quienes estuvieron acompañados por la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero. Por otro lado, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, no acudió debido a compromisos internacionales previos.
Desde América Latina, la delegación peruana brilló con luz propia. La presidenta Dina Boluarte asiste tras recibir autorización del Congreso de su país. La llegada de Boluarte reviste un significado especial, dado que León XIV, nacido Robert Francis Prevost, pasó gran parte de su vida en Perú, donde se naturalizó en 2015. Esta conexión personal ha generado grandes expectativas en cuanto a lo que el nuevo papa podría lograr en temas de interés común entre el Vaticano y Perú.
Una Ceremonia de Profundo Significado
A las 10:00 a.m. (hora de Roma) se dio inicio a la misa de entronización que marca el comienzo del pontificado de León XIV. Durante la ceremonia, el nuevo pontífice recibió el palio, símbolo de su autoridad sobre la Iglesia universal, y el Anillo del Pescador, que simboliza la continuidad de la sucesión apostólica y su autoridad papal definitiva. Esta misa fue cuidadosamente diseñada para reflejar tanto las tradiciones más antiguas de la Iglesia como las sensibilidades modernas.
En medio de un despliegue de rituales solemnes y una amplia asistencia internacional, el papa León XIV ha sido oficialmente entronizado hoy, domingo 18 de mayo de 2025, como el nuevo líder de la Iglesia Católica. La ceremonia tuvo lugar en la icónica Plaza de San Pedro en el Vaticano, donde se congregaron aproximadamente 250,000 fieles y dignatarios de todo el mundo para presenciar este evento histórico.
0 Comentarios