INoticias.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL |

Paramilitares mataron a más de 100 personas en localidad clave de Darfur en dos semanas

Paramilitares mataron a más de 100 personas en localidad clave de Darfur en dos semanas

Jartum, 5 abr (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinó a finales de marzo a más de cien civiles en la zona estratégica de Al Malha, en el estado de Darfur Norte, durante una ola de violencia que provocó a su vez el desplazamiento de unas 250.000 personas, informó este sábado una organización de derechos humanos.

La Autoridad de Abogados de Darfur por los Derechos Humanos dijo en un comunicado que los enfrentamientos que tuvieron lugar en esa zona desde el 20 de marzo hasta el 2 de abril acabaron con la vida de un centenar de civiles, algunos de los cuales fueron ejecutados por los paramilitares.

"Cometieron las violaciones más abominables contra los ciudadanos desarmados: asesinatos, torturas, saqueos y quema de mercados y de algunas instituciones", denunció la organización, que monitorea crímenes de guerra en esta vasta región occidental de Sudán que está bajo control de las FAR casi por completo.

El 20 de marzo, los paramilitares tomaron Al Malha, un punto de intersección de las carreteras de la ciudad de Al Daba (norte) y Al Fasher, el último bastión del Ejército sudanés en Darfur y que se encuentra bajo asedio de las FAR desde hace casi un año.

Tras esa ofensiva, según la organización, los paramilitares "liquidaron" y asesinaron "a traición" a decenas de civiles desarmados, que tuvieron que huir de forma masiva hacia otros puntos del país para escapar de la violencia.

Según datos de las autoridades locales reproducidos por Naciones Unidas, unas 250.000 personas -en su mayoría niños, mujeres y ancianos- se vieron obligados a abandonar Al Malha y a buscar refugio en otras aldeas, donde existe una severa escasez de suministros y servicios básicos.

La guerra en Sudán iniciada en abril de 2023 ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta y ha obligado a más de 12,5 millones de personas a desplazarse. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,668 visitas activas