📍Tips.CL | 🎉IOfertas.CL | 📈IGrupo.CL | ✅IMotores.CL | 💬Valdebenito.CL | 🧾IMascotas.CL |

Parlamentarios RN presentan acciones legales por licencias médicas fraudulentas de funcionarios públicos

Parlamentarios RN presentan acciones legales por licencias médicas fraudulentas de funcionarios públicos

Este miércoles, el diputado Andrés Celis (RN) y el senador Francisco Chahuán (RN) presentaron acciones legales tras el informe de Contraloría que reveló que, entre 2023 y 2024, 25.078 funcionarios públicos incumplieron con el reposo solicitado y realizaron viajes al extranjero durante licencias médicas.

En el documento, que fue enviado al Ministerio Público, los parlamentarios expusieron los hechos señalando que el informe de la Contraloría “indica que (...) se emitieron 5.147.997 licencias médicas, de las cuales 35.585 habrían sido utilizadas de manera irregular, registrándose 59.575 movimientos internacionales durante los períodos de reposo".

“Casos extremos incluyen a funcionarios con más de 16 movimientos internacionales, e incluso a un funcionario del área de salud que se autoconcedió una licencia médica y viajó al extranjero durante ese tiempo”, se destacó.

Respecto a los delitos que podrían constituirse, Celis y Chahuán mencionaron que podría haber “fraude al Fisco, (...) en cuanto funcionarios públicos habrían obtenido un beneficio económico indebido en perjuicio del Estado, al percibir remuneraciones sin prestar servicios efectivos”.

Falsificación de instrumento público,(...) en caso de que las licencias médicas hayan sido obtenidas mediante la presentación de antecedentes falsos o se hayan auto concedido sin cumplir los requisitos legales.

También mencionaron el delito del “uso malicioso de documento falso, (...) por la utilización de licencias médicas irregulares para justificar ausencias laborales y obtener remuneraciones".

Y “certificación falsa por funcionario público (...) en caso de emisión de licencias médicas sin fundamento real y ”malversación por distracción o uso público indebido, (...) por tratarse de funcionarios públicos haciendo uso diferente de la finalidad institucionalidad de los recursos concedidos".

Las peticiones solicitadas por los parlamentarios son: “tener por interpuesta denuncia penal en contra de todos quienes resulten responsables por los hechos descritos, ordenando la instrucción de la investigación correspondiente”.

En segundo lugar, “requerir a la Contraloría General de la República el informe completo y los antecedentes que fundamentan la detección de las irregularidades”.

Y finalmente, “adoptar todas las medidas necesarias para determinar la existencia de los delitos señalados y la individualización de los responsables”.

Envían oficios a la Anef y la CUT y piden sesión especial en la Cámara Baja

El diputado Andrés Celis añadió que “este no es un hecho aislado ni un error administrativo. Es una burla a los contribuyentes y una falta gravísima al principio de probidad. Vamos a exigir que se identifique a cada uno de los funcionarios que abusaron de la licencia médica para viajar al extranjero y que se los someta a juicio de cuentas, sumarios y procesos judiciales donde corresponda”.

“Aquí lo que está en juego es la fe pública y la legitimidad de los órganos del Estado. No vamos a permitir que unos pocos manchen el esfuerzo y la honra de miles de trabajadores del sector público que sí cumplen con sus deberes”, añadió Andrés Celis.

Por su lado, el senador Francisco Chahuán enfatizó que ”presentamos esta denuncia criminal en contra de aquellos funcionarios públicos que teniendo licencia médica, salieron de vacaciones fuera del país".

Chahuán añadió que “este es un tema que venimos denunciando hace muchísimo tiempo, desde el punto de vista de la necesidad de sacar adelante la Ley que establece sanciones drásticas, incluso penales, para los facultativos que otorgan licencia médicas falsas, como también aquellos que hacen uso irregular de ellas”.

Además, agregó “esto debe ser sancionados y perseguido con toda con toda la fuerza del caso, acá creemos que también el colegio médico debe ser interpelado porque estaba planteando efectivamente ser más laxos para las fiscalizaciones".

“Acá tiene que haber una fiscalización dura y pareja y aquellos funcionarios públicos que han hecho mal uso de licencias médicas fraudulentas, deben ser sancionados con todo el rigor de ley”, concluyó el senador de Renovación Nacional.

Cabe mencionar que, en paralelo, los parlamentarios oficiaron a los presidentes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicitando explicaciones públicas y responsabilidades políticas por parte de los gremios que representan a los funcionarios públicos.

Además, requerirán una sesión especial en la Cámara de Diputadas y Diputados para abordar el tema con la urgencia que merece.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

229 visitas activas