Pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez serán multados si superan tiempo límite de desembarque: Detalles de la sanción
- 6 Horas, 59 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez serán multados si superan tiempo límite de desembarque: Detalles de la sanción

El nuevo terminal aéreo incorpora módulos de registro digital y tomógrafos con visión 360 grados para agilizar el proceso de embarque y optimizar la seguridad de los usuarios
Desde mañana, jueves 15 de mayo se dará inicio a la denominada marcha blanca en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este periodo de prueba incluirá 18 vuelos en total a cargo de cinco aerolíneas diferentes con destinos internacionales. Durante esta etapa, se pondrá a prueba el funcionamiento del nuevo terminal antes de su apertura oficial permanente el próximo 1 de junio.
En relación al acceso al nuevo terminal, se han implementado normas específicas. Según indicó Carla Urdiales, vocera de Lima Airport Partners, el único ingreso al nuevo terminal será exclusivamente vehicular. Los pasajeros deben utilizar la avenida Morales Duárez y cruzar vía los puentes modulares para acceder al teminal aéreo. Es decir, que ya no estará permitido el acceso peatonal directo por el avenida Elmer Fauccet.
El ingreso al nuevo terminal se puede realizar a través de diversas opciones de transporte. Los pasajeros tienen la posibilidad de llegar en taxis autorizados, vehículos de servicio por aplicación, transporte privado o mediante el servicio de bus Aerodirecto. Este servicio de bus cuenta con cinco rutas activas que conectan diversas zonas con el aeropuerto, proporcionando una opción adicional de acceso para los pasajeros. La implementación de un sistema de acceso vehicular busca facilitar la llegada al aeropuerto y ordenar el tráfico en la congestión habitual de un recinto aeroportuario.

Multa por demora en desembarque
Una vez dentro del nuevo terminal, los pasajeros deben ser conscientes del tiempo asignado en la zona de desembarque ubicada en el tercer nivel, se establece un tiempo máximo de 10 minutos para que el pasajero realice este proceso. Este límite de tiempo tiene como objetivo asegurar un flujo continuo y organizado de pasajeros que ingresan y salen del área asignada.
“Consideramos que 10 minutos es un tiempo prudente para que el pasajero baje con su equipaje y acceda al aeropuerto”, explicó Urdiales. Para garantizar el cumplimiento de esta normativa, habrá un control riguroso del tiempo de permanencia de los vehículos en el área de desembarque.
En caso de que algún pasajero o vehículo exceda el límite establecido de 10 minutos, se aplicará una multa de 40 soles. Esta sanción busca disuadir la permanencia prolongada y evitar la congestión en la zona de descenso.

Procedimientos dentro del terminal
Dentro del nuevo terminal, se han implementado diversas facilidades para optimizar la experiencia de los pasajeros. Al entrar, los usuarios tendrán acceso a módulos digitales destinados a la obtención de tarjetas de embarque y etiquetas para el equipaje. Esto se suma a los counters de las aerolíneas, los cuales estarán disponibles para aquellos pasajeros que prefieran realizar su registro de manera convencional.
Después de realizar la facturación, los pasajeros deberán pasar por controles de seguridad equipados con tomógrafos de visión 360 grados. Estos dispositivos tecnológicos se encuentran tanto en la zona destinada para equipajes de mano, como en la destinada para equipajes de bodega. En este último caso, los tomógrafos tienen la capacidad de procesar hasta 2.700 maletas por hora, lo que optimiza el proceso de revisión en un aeropuerto de alta demanda. Con la nueva tecnología, se espera incrementar el nivel de seguridad, dando confianza y agilidad al tránsito de pasajeros en el terminal aéreo.

Proceso de evaluación y recomendaciones
La marcha blanca en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ofrece la oportunidad de evaluar la operatividad de las nuevas instalaciones antes de su inauguración oficial. Durante este periodo de prueba, se estudiarán aspectos críticos como la logística interna, la experiencia del usuario, los tiempos de espera, y la funcionalidad de las nuevas tecnologías implementadas. El propósito es garantizar un servicio fluido y eficiente.
Para evitar contratiempos y facilitar el proceso, se recomienda a los pasajeros llegar con anticipación, informarse adecuadamente sobre su vuelo, y seguir todas las indicaciones del personal de Lima Airport Partners.

0 Comentarios