Peñarroya: "Estamos aquí para ganar, pero hay que valorar el proceso"
- 1 Días, 55 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Peñarroya: "Estamos aquí para ganar, pero hay que valorar el proceso"

Francisco Ávila y Xavier Serrano
Barcelona, 18 abr (EFE).- A pocos días de arrancar la eliminatoria de los cuartos de final de la Euroliga contra el Mónaco, el técnico del Barça, Joan Peñarroya (Terrassa, 1969), reconoce en una entrevista con EFE que en la entidad azulgrana la exigencia siempre es ganar, aunque reivindica que "hay que valorar el proceso" en un curso marcado por las bajas.
Aunque dice estar "enfocado en el día a día", el técnico catalán, al que le resta una temporada de contrato, asegura que existe "una comunicación muy fluida" con la dirección deportiva para diseñar la plantilla del curso que viene. Con todo, admite que "en un club que aspira a ganar todos los títulos, los resultados marcan" el futuro.
"El que no lo acepte, tiene un problema, pero yo me centro más en el proceso: cómo ha ido el día a día, qué jugadores han mejorado y si nos hemos acercado a nuestro mejor nivel. El mismo partido, si ganas o pierdes por un tiro, pasas de ser un fenómeno a un desastre. La visión de un profesional tiene que ser diferente. Estamos aquí para ganar, pero hay que valorar el proceso, lo que te ha pasado y cómo lo has superado", razona desde el palco del Palau Blaugrana.
Peñarroya, claro en el fondo y reflexivo en las formas, responde con un temple opuesto al ímpetu con el que vive los partidos. Es la calma que precede a la serie ante el Mónaco, al que considera "un equipo hecho para ganar la Euroliga, que llegará sin problemas físicos y con la incorporación de un jugador llamado a ser estrella en Europa como (el pívot alemán) Daniel Theis".
"Es un equipazo con mucha capacidad individual y desequilibrio, que juega muy bien a campo abierto. No puedes parar todos sus focos. Tendremos que ser muy sólidos", desgrana el técnico, que relativiza el hecho de haber vencido en los dos precedentes del curso (84-98 y 86-71). "Son una referencia de que podemos ganarles, pero sirven de poco. El 'play-off' es diferente", comenta.
Sobre el papel, el Barça es menos favorito que en años anteriores, algo que no preocupa a Peñarroya: "Los favoritismos sirven de poco. Si luchamos y competimos como hemos hecho hasta ahora, tendremos opciones de lograr las tres victorias e ir a la Final a Cuatro".
En cambio, lamenta que, en medio de esta eliminatoria, el Barça deba afrontar el domingo 27 un duelo clave en la Liga Endesa ante el Unicaja. "Es complicado, pero es lo que hay", se resigna el técnico, que señala la falta de "mano izquierda para favorecer a los equipos que juegan competiciones importantes", como sí sucede en "otras ligas que juegan el lunes o pueden cancelar partidos el fin de semana".
El Barça no podrá contar con Dame Sarr, fuera del equipo, ni con los lesionados Chimezie Metu, Juan Núñez y Nico Laprovittola. Y es que las bajas han sido una constante con la que Peñarroya ha lidiado sin refuerzos. "La situación del club no es boyante en cuanto a poder buscar un fichaje de mucho dinero a media temporada, como han hecho muchos de los otros equipos que están en 'play-off'", admite.
En noviembre, el Barça firmó a Raul Neto. "Venía de estar parado, pero superó la revisión médica e hizo una semana de entrenamientos perfecta, con un nivel de intensidad muy alto. Estábamos convencidos de que nos iba a ayudar mucho, pero se rompió a los dos minutos de los dos partidos que jugó de dos lesiones musculares diferentes", recuerda el entrenador, que cuenta con diez jugadores del primer equipo.
Más tarde, el Barça intentó el fichaje de Thomas Heurtel, abortado a última hora por el rechazo de la afición. "Ha habido más nombres que no han salido y que se intentaron en su momento. Hay que darle normalidad a la situación. Es algo que la plantilla ha hecho. Hemos pasado momentos muy malos, es evidente que vamos al límite, pero aquí estamos: compitiendo y luchando por todo", reivindica Peñarroya.
Sin embargo, tras "acumular muchas derrotas seguidas en finales ajustados que limaron la confianza" del equipo y caer en la primera ronda de la Copa del Rey, el Barça tocó fondo en febrero, con 23 tropiezos en 48 partidos. Preguntado por si temió por su continuidad, contesta: "En un club como este pueden haber dudas cuando las cosas no van bien, pero me centré en sacar el proyecto adelante y aproveché el ruido y las dificultades para unir más al equipo".
"Le doy mucho valor a cómo el equipo no se ha venido abajo", añade Peñarroya, quien destaca que "por el camino han caído jugadores con un peso importante dentro de la idea inicial", por lo que otros han tenido que "evolucionar y asumir roles diferentes". "Eso requiere un proceso y nos ha hecho crecer durante la temporada. Esta resiliencia nos hace más fuertes ahora", remarca acerca de la mejoría del Barça.
En esta progresión destaca Darío Brizuela, "el jugador que se ha tenido que reinventar más para ayudar en una posición nueva para él", la de base, recuerda Peñarroya. Y también Joel Parra, quien "hizo una apuesta importante en verano para cambiar de hábitos y está recogiendo los frutos", al "aprovechar sus oportunidades para jugar de tres y de cuatro", destaca.
"Nadie creía que podríamos acabar la fase regular en los puestos de 'play-off'. Con todo lo que nos ha pasado, y en una Euroliga tan salvaje, hay que estar muy satisfechos. Pero ninguno estamos aquí para quedar quintos. Todos vinimos con la intención de ganar y de luchar para ganar títulos. Y con esa mentalidad seguimos", sentencia.
Además, el Barça ha recuperado para el tramo final a Jan Vesely, que aportará "un plus de calidad", según Peñarroya. "Es un jugador con una jerarquía contrastada, con capacidad de anotar, tirar cada vez desde más lejos y pasar, con una lectura y conocimientos tácticos defensivos superior a la media de los jugadores interiores de la competición", analiza.
Asimismo, sobre su método como entrenador, Peñarroya explica que es "directo" en el trato y que tácticamente "adapta los sistemas al equipo". "Lo básico es dotar a los jugadores de los espacios que necesitan para mostrar su talento. Los sistemas son importantes, pero lo es más que los jugadores se sientan cómodos en ellos", argumenta.
Por último, preguntado por si Willy Hernangómez continuará el curso que viene, el técnico se limita a decir que "tiene contrato", mientras que celebra la renovación de Kevin Punter hasta 2028: "Ofertas no le habrán faltado. Que un jugador tan importante apueste por seguir es una muy buena noticia de presente y de futuro". EFE
(foto) (vídeo)
0 Comentarios